Hacen nuevo pedido por subsidios de vivienda; compradores son los más beneficiados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luis Aurelio Díaz, presidente del Grupo Oikos, se refirió a la actual crisis del sector de la vivienda y lo que debería pasar para la recuperación.

El presidente del Grupo Oikos, Luis Aurelio Díaz, destacó la firma del pacto denominado ‘El aporte del hábitat a la reactivación económica’, en el marco del foro liderado en días pasados por el Presidencia y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

(Lea también: Darán subsidio para comprar apartamentos muy deseados en Colombia: el cambio es grande)

“Desde el Grupo Oikos nos comprometemos a seguir colaborando estrechamente con el ministerio de Vivienda y otros actores clave para aprovechar las condiciones favorables”, dijo el empresario.

Y agregó que, con esto, también pretenden “contribuir de manera significativa al desarrollo sostenible y al progreso de nuestro país con hábitat de calidad y proyectos de infraestructura y vivienda”.

Grupo Oikos y el pedido a la ministra de Vivienda

Teniendo en cuenta que la ministra de Vivienda, Helga Rivas, apenas comenzó su gestión, Díaz hizo un llamado para que desde la cartera de Vivienda también se les dé claridad a los compradores sobre los subsidios que se van a otorgar.

“Aunque sabemos cuáles son las prioridades de la política del Gobierno y que la capacidad presupuestal no es tan fácil, esperamos que el apoyo también se dé con diferentes tipos de subsidios, tanto el recurrente de Mi Casa Ya como el de la tasa de interés”, agregó.

E instó al Gobierno a darles seguridad a los compradores sobre la vigencia de los subsidios, sus valores y a qué le aplica y cómo.

Igualmente, señaló que “es importante que se habiliten las tierras en el Distrito Capital y en las diferentes regiones del país; esto ayudaría mucho”, enfatizó.

En línea con lo anunciado durante el foro en el que el Ministerio de Vivienda, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y la Asobancaria firmaron el pacto, el empresario señaló que es muy importante seguir diversificando en los diferentes proyectos, no solo las ciudades principales sino en otras zonas como el Caribe colombiano.

De hecho, el presidente de Grupo Oikos agregó: “Estamos haciendo grandes esfuerzos por lanzar proyectos de vivienda en Cartagena y Barranquilla, y también en ciudades como Tunja; es importante seguir con el desarrollo en las ciudades intermedias, pero también que el Gobierno apoye con subsidios y anuncie cómo se prevé la compra hacía el futuro”.

(Vea también: Afiliados a Compensar, Cafam y más cajas de compensación, muy beneficiados: dieron datazo)

Sobre la disminución de las tasas de interés por parte de las entidades financieras, el directivo destacó que es fundamental.

Sin embargo, anotó que es muy importante que, además de ese gran esfuerzo, también se trabaje para tener unas políticas más flexibles con los compradores.

Los bancos siguen siendo muy exigentes al momento de evaluar a sus clientes y eso hace que la fórmula aún no esté alineada completamente”, añadió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo