Grupo Gilinski habría sido tacaño con oferta para comprar Éxito y negocio se complicaría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioSon varios los analistas que consideran que el empresario Jaime Gilinski está ofreciendo muy poco frente a lo que realmente vale Grupo Éxito.
En un movimiento estratégico que ha sorprendido al mercado financiero, Jaime Gilinski, reconocido banquero y empresario, ha presentado una oferta para adquirir cerca del 100 % de la participación que tiene GPA en el Grupo Éxito.
Después de haber llegado a un acuerdo para adquirir la participación mayoritaria de Nutresa, Gilinski continúa demostrando su determinación por ampliar su portafolio. La propuesta presentada por el empresario tiene un valor estimado de US$ 836 millones, los cuales serían pagados en efectivo a cambio del 96,52 % de la participación que GPA tiene en Grupo Éxito.
(Vea también: Grupo Gilinski, dueño de Semana, compraría el periódico El Heraldo, según La República)
Al respecto, son varios los analistas que consideran que el empresario está ofreciendo muy poco frente a lo que realmente vale Grupo Éxito.
De un lado Omar Suárez, Gerente de Estrategia Renta Variable de Casa de Bolsa afirma que “el precio ofertado es $ 2.783 por acción, 34 % por debajo del precio de mercado ($ 4.200). Múltiplo PVL implícito es 0,52x, la mitad del patrimonio. Dicha oferta debería incluir prima de control, que normalmente oscila entre 20 %-30 %”.
A su vez, el analista independiente Sebastián Toro coincide y señala que “el precio que ofrece Gilinski por Grupo Éxito es una de las valoraciones mas malas y bajas en toda la historia de la empresa. Ofrece cerca la mitad del patrimonio, cuando el promedio histórico es 1.25x y menos de 5x EV/EBITDA cuando el promedio esta en 8.2x”.
“No solo ofrece un valor que raya con una de las valoraciones mas bajas en la historia de la empresa. Y un múltiplo al que no se hacen la mayoría de negocios de este tipo, si no que además, está por debajo del precio del mercado”, añade.
La concreción de esta operación está supeditada a las aprobaciones regulatorias correspondientes por parte de la Superintendencia Financiera y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Asimismo, se establece que la adquisición se realizaría a través de una oferta pública de adquisición (OPA) que será lanzada por el propio Gilinski.
Es importante destacar que, además de la aprobación de la OPA, el cierre de la transacción requerirá la aprobación de otras entidades regulatorias, incluyendo organismos encargados de la regulación antimonopolio, tanto en Colombia como en otras jurisdicciones pertinentes. El plazo establecido para aceptar la oferta es hasta el 7 de julio de 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo