Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de varias semanas en vilo porque en Chile investigaban la compra que hicieron de Nutresa, finalmente confirmaron que la operación puede continuar.
Así lo dio a conocer la Fiscalía Nacional Económica (FNE), autoridad competente en Chile para este proceso y que no encontró méritos para impedir el cierre de la adquisición de Grupo Nutresa por parte de JGDB Holding S. A. S. y Nugil S. A. S. y, en último término, por parte del Grupo Gilinski.
La razón por la que Gilinski estaba a la espera de esta decisión es porque la compra de Nutresa, que se confirmó desde inicio de este 2023, podría verse afectada en Chile si encontraban que iba a haber un monopolio en ese país. La decisión es que la familia colombiana no tiene más negocios en este sentido y por eso el trámite puede continuar sin problemas.
Nutresa produce y comercializa alimentos en el país austral, a través de las empresas Tresmontes Lucchetti Servicios S.A., Tresmontes S.A., Lucchetti Chile S.A. y Novaceites S.A, pero la FNE no encontró problema alguno.
(Vea también: Empresas grandes de Colombia que recibirán su ‘agosto’ del Grupo Nutresa)
“La Fiscalía pudo verificar que las partes desarrollan sus actividades en distintos segmentos, sin existir superposición horizontal, ni relaciones verticales en las actividades desarrolladas por los agentes económicos que toman parte en la Operación. Del mismo modo, se pudo corroborar que la Operación tampoco genera riesgos de conglomerado, ya que el Grupo Gilinski no tiene actualmente actividades en Chile diferentes a su participación en la Entidad Objeto“, detalla la autoridad en su resolución 49.
La FNE también mencionó a los socios árabes como parte de dicho negocio y explicó que no existe tampoco riesgos comerciales y que tampoco hay opción de se llegue a un monopolio ni a un conglomerado.
Con un portafolio que tiene a varias marcas reconocidas en Colombia, Nutresa pasa al Grupo Gilinski para tener una nueva vida que, por ahora, no ha mostrado mayores cambios.
La transacción en Colombia se está dando sin mayores sobresaltos y se espera que para el 15 de diciembre, la familia colombiana que tiene varios otros negocios en el país tenga el 87,5 % de la participación en una de las empresas productoras de comida más importantes de Latinoamérica.
(Vea también: Fortuna de Sarmiento Angulo vs. la de Gilinski, ausente en reunión con Petro)
La familia Gilinski aún no ha hecho mayores pronunciamientos sobre lo que pasará en el futuro más próximo con Nutresa y varios de los productos que hoy consumen los colombianos, pues varios de ellos ahora están más caros por los impuestos del Gobierno.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo