Grupo Gilinski hizo movimiento de última hora por problema que salió con Nutresa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El grupo Gilinski pidió una asamblea extraordinaria de Grupo Sura y se llevará a cabo el próximo martes,12 de diciembre, en Medellín.

Este martes, Grupo Nutresa informó que no procedería con el otorgamiento de la escritura pública de escisión como estaba previsto para ese día. Entre tanto, se conoció que Gilinski pidió una nueva asamblea extraordinaria de Grupo Sura.

La escisión es un paso clave para que Grupo Gilinski, junto con los árabes IHC, quede con el control de la empresa de alimentos. Esto, porque con la escisión, Nutresa se dividirá en dos empresas: Nutresa Alimentos y Nutresa Portafolio.

(Vea también: Empresas grandes de Colombia que recibirán su ‘agosto’ del Grupo Nutresa)

Hay que recordar que la división de Grupo Nutresa se dio en el marco del acuerdo entre GEA y Gilinski. En este se decidió que Gilinski tendrá una participación no inferior del 87 % en la empresa de Alimentos, que estará a cargo del core del negocio.

Por su parte, Sura y Argos recibirán las acciones de JGDB Holding y Nugil en la primera, a través de la Sociedad Portafolio.

Grupo Nutresa explicó que esta a la espera de que se “confirme la ocurrencia de ciertas condiciones contractuales”. Pero, como algunas de ellas no han pasado, no procedería con el otorgamiento de la escritura pública.

A la vez que esto ocurre, se supo que JGDB Holding y Nugil pidieron que se celebre una asamblea extraordinaria de accionistas de Grupo Sura, que a la fecha tiene 35,61 % de las acciones de Grupo Nutresa.

Por qué Gilinski pidió una asamblea extraordinaria de Grupo Sura

El motivo por el que las empresas del Grupo Gilinski pidieron una nueva asamblea extraordinaria es para que Grupo Sura elija una nueva junta directiva.

La asamblea está convocada para el próximo martes, 12 de diciembre, a las 8 de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín. Aún están pendiente de conocerse la confirmación y los puntos del orden del día que se tratarán en el encuentro.

(Vea también: Nuevo banco de los Gilinski prepara movimiento grande en el mercado; hay ambicioso plan)

Actualmente, la Junta Directiva de Grupo Sura está conformada por:

  • Jaime Arrubla, presidente.
  • Guillermo Villegas.
  • María Ximena Lombana.
  • Jaime Alberto Velásquez.
  • David Yanovich.
  • Gabriel Gilinski.
  • Angela María Tafur.

Como JGDB Holding tiene, actualmente, 38,03 % de las acciones de Sura y Nugil otro 0,49 %, les corresponde tres asientos en la Junta Directiva. Estos están ocupados por Lombana, Tafur y Gilinski (hijo del banquero Jaime Gilinski).

Así las cosas, está pendiente por conocerse las planchas con los nombres de los candidatos para la Junta Directiva de Grupo Sura. Mientras tanto, hoy se levantará la suspensión de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) a la negociación de la acción de Grupo Nutresa.

Pulzo complementa: 

El grupo Gilinski ha estado en el foco de los medios desde hace varios días y no solo por lo que está pasando con Nutresa.

Hace unos días se conoció que decidieron despedir a más de 800 empleados de Metro Bank, banco que compraron recientemente, por plan que tienen con entidad bancaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo