Grupo Éxito tocó la famosa campana de Wall Street; oficializó debut en Bolsa de Nueva York
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCarlos Mario Giraldo, presidente de la empresa, celebró que se empezará a negociar sus acciones en ese mundo financiero.
Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, tocó la campana de apertura de la jornada de la Bolsa de Nueva York (NYSE). El acto protocolario fue hecho para celebrar el inicio de la negociación de las acciones de la empresa colombiana en Wall Street. El nemotécnico bajo el que cotizará será EXTO.
En agosto comenzaron a transarse las acciones del Grupo Éxito, a través de Recibos de Depósito Americanos Nivel II (ADRs II), en Wall Street. El acto protocolario, entonces, marca el fin del proyecto que fue anunciado el 5 de septiembre de 2022, por la Compañía Brasilera de Distribución (GPA – Grupo Pão de Açúcar) para generar mayor liquidez a la acción de Éxito.
(Vea también: Famoso supermercado hizo cambio para contratar personas migrantes; brinda hasta EPS)
Así fue el toque de campana de Grupo Éxito en Wall Street
Chris Taylor, director de International Capital Markets de la Bolsa de Nueva York, resaltó que, con la llegada de Grupo Éxito, ya hay 75 empresas de América Latina listadas. De ellas, seis son colombianas: Ecopetrol, Bancolombia, Grupo Aval, Tecnoglass, Procaps y, ahora, Grupo Éxito.
En el marco del acto protocolario, Carlos Mario Giraldo resaltó que “este es un momento histórico para Grupo Éxito”. Afirmó que, con este negocio, la empresa recibirá a más de 44.000 nuevos accionistas y más de $ 100 millones de dólares en negociaciones en los primeros siete días.
(Lea también: Éxito confirmó cuándo abre almacenes en San Andrés y reveló que llegará con famosa marca)
“Nuestro desafío es seguir llevando desarrollo social y económico”, dijo Giraldo. Ya el pasado 6 de septiembre también había hecho el toque de campana en la Bolsa de Valores de Brasil B3.
Grupo Éxito se convirtió en la primera empresa colombiana con presencia en las tres bolsas. Y con esta movida, el flotante de la empresa pasó de 3,48 % a cerca del 53 %. Así, se convierte en “una de las compañías con mayor flotante accionario en la Bolsa de Valores de Colombia”. El toque de la campana de Wall Street se realizó a las 8:30 a.m.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo