Dueño de Avianca alzó vuelo en nuevo negocio al que se metió: va por aerolínea europea
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Grupo Abra busca adquirir a Wamos Air, compañía española, y así lo confirmó después de presentar de manera oficial el requerimiento ante las auotridades.
La intención de Grupo Abra de adquirir a la aerolínea española Wamos Air es una realidad, pues ya se presentó de manera oficial el requerimiento ante las autoridades competentes.
(Lea también: Avianca anuncia nueva ruta entre Bogotá y apetecido destino internacional; dio fecha)
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) recibió la notificación del conglomerado compuesto por Avianca, GOL y Aerolíneas Argentinas de la operación de compra, que se había anunciado previamente en mayo.
A partir de la fecha, la entidad del país europeo tiene un mes para pronunciarse sobre la transacción, en una primera fase. Mientras tanto, Wamos Air continuará trabajando de forma independiente con su propio personal.
“Si hiciera falta pasar a una segunda fase para completar el análisis de la operación, esta podría demorarse entre tres y cuatro meses. De hecho, el acuerdo entre ambas compañías, tal y como informaron en su momento, se basa en el cumplimiento de los reglamentos de la Unión Europea sobre los servicios aéreos, propiedad y control de aerolíneas, y su implementación está sujeta a condiciones de cierre estándar para este tipo de transacciones”, afirmaron las dos empresas en una comunicación.
Recomendado: Grupo Abra confirma inversión en Wamos Air, firma de arrendamiento de aviones
Wamos Air es una empresa española en servicios de arrendamiento de aviones para chárter y wet lease (estilo chárter pero operados por alguien con sus propios permisos) a nivel mundial.
Con esta alianza, Grupo Abra mejorar la conectividad de América Latina con Europa gracias al aumento de la cobertura y operación de la flota de cabina ancha.
Otros acuerdos recientes de Grupo Abra
Sumado a lo anterior, recientemente Grupo Abra y la low-cost española Volotea anunciaron un joint venture para crear una red integral.
El acuerdo se dio en el contexto de la fusión de International Airlines Group (IAG – Iberia y British Arways) y Air Europa. Para aprobarse, IAG deberá vender varias franjas horarias.
(Vea también: Pánico en vuelo de Avianca que iba hacia Medellín: ventanilla del piloto se fisuró)
Así las cosas, la intención de Grupo Abra y Volotea es lograr esas franjas horarias. De esta manera, buscarán optimizar la conectividad entre Europa y América Latina.
En ese entonces se dijo que el punto clave del joint venture de Grupo Abra y Volotea “asegurará la llegada de pasajeros al hub de Madrid a través de Volotea y desde las diferentes bases y ciudades en las que opera esta compañía en Europa y Medio Oriente, permitiendo el acceso a los vuelos intercontinentales comercializados por las aerolíneas del Grupo Abra, y a sus redes en América y el Caribe”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo