Gobierno Petro achantó a muchos para Navidad: Día sin IVA finalmente no se hará

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Lo confirmó el Ministerio de Hacienda, que publicó un borrador de decreto, el cual deja con incertidumbre al sector productivo y en particular al comercio.

El gobierno de Gustavo Petro se alista para eliminar el último día sin IVA en Colombia, que está programado para el próximo 2 de diciembre.

Así lo confirmó el Ministerio de Hacienda, que publicó un borrador de decreto, el cual deja con incertidumbre al sector productivo, en particular al comercio.

De acuerdo con el documento, se eliminaría por completo el artículo que creó los días sin IVA en Colombia.

(Le puede interesar: Las dudas que hay para el último día sin IVA; Gustavo Petro tomará decisión final)

Teniendo en cuenta esto, ya no se realizaría el día de exención tributaria, aun cuando este fue avalado por el Congreso en la reforma tributaria.

El principal argumento del Ejecutivo es que la norma dice que los días sin IVA se podrán realizar hasta tres veces por año en Colombia.

Así las cosas, no se dice expresamente que se deberán hacer, si no que está la posibilidad de convocarlos. Es decir, la decisión final la tiene el Gobierno Nacional.

Ahora bien, entre las razones para dar este giro está el costo que el último día sin IVA de 2022 tendría para las cuentas nacionales.

De acuerdo con la DIAN y el Ministerio de Hacienda, el día sin IVA del 3 de diciembre de 2021 implicó un costo fiscal de $224.000 millones.

Costos y razones para no hacer el día sin IVA 2022

Con esto presente, el Gobierno Petro calcula que este año se registrarían ventas por unos $13,9 billones, de los cuales $1,45 billones no estarían gravadas.

En plata blanca, esto le implicaría un costo a la Nación de unos $276.000 millones, informó la DIAN.

De acuerdo con el Ejecutivo, las cifras muestran que “el festivo tributario se aprovecha para ofrecer promociones y descuentos que terminan explicando mayores valores en ventas y que se hubieran podido implementar sin necesidad de renunciar al recaudo de IVA”.

De otro lado, el Gobierno asegura que el día sin IVA de diciembre de 2022 está muy encima en el tiempo, por lo cual su aplicación tendría, entre otras, complicaciones de logística.

Los días sin IVA fueron implementados en 2022 por el gobierno del expresidente Iván Duque, quien los planteó como iniciativa para reactivar la economía en medio de la pandemia del coronavirus.

Según cálculos de la entidad tributaria, en total, durante las ocho jornadas que se han realizado se registraron ventas por $66,1 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo