Gobierno cortó chorro a presupuesto de 2025: quedó en $ 511 billones por reformas hundidas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El decreto, que tiene fuerza de ley, establece el presupuesto de rentas, recursos de capital y gastos para el periodo comprendido entre el 1 y 31 de enero.

El Gobierno Nacional expidió este jueves el decreto del Presupuesto General de la Nación para la vigencia de 2025, fijado en $ 511 billones. Esta decisión se produce tras el hundimiento de la reforma tributaria en las comisiones económicas del Congreso, que había sido presentada como una solución para financiar un presupuesto inicialmente proyectado en $ 523 billones.

El decreto, que tiene fuerza de ley, establece el presupuesto de rentas, recursos de capital y gastos para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

(Vea también: Indignación en el Valle de Aburrá por nombramiento de ‘Don Berna’ como gestor de paz)

Según el texto oficial, el proyecto de presupuesto original incluía $ 12 billones contingentes, cuya materialización dependía de la aprobación del Proyecto de Ley de Financiamiento presentado por el Gobierno el pasado 10 de septiembre. Entre las propuestas de esta reforma tributaria se encontraba una reducción al impuesto de renta corporativo para las empresas.

Al no ser aprobada la reforma tributaria ni el proyecto de presupuesto en el Congreso, el Ejecutivo quedó facultado para expedir el presupuesto mediante decreto, conforme lo establecido en los artículos 348 de la Constitución Política y 59 del Estatuto Orgánico del Presupuesto. Este mecanismo busca evitar un caos financiero y garantizar la continuidad de las políticas públicas y la protección de los sectores más vulnerables del país.

(Vea también: Ángel Barajas expuso difícil situación con deportistas y lanzó reclamo a Gobierno Petro)

El decreto expone el contexto legislativo y constitucional que permitió su emisión, así como los montos definitivos aprobados:

Presupuesto total: $511 billones.

Recursos iniciales proyectados: $523 billones (incluía $12 billones dependientes de la reforma tributaria).

(Vea también: Aparecen más fotos de carros McLaren, Mercedes y Porsche que está subastando el Gobierno)

El texto también establece que las disposiciones generales del decreto son complementarias a diversas leyes orgánicas, como las Leyes 38 de 1989 y 819 de 2003, entre otras.

La reforma tributaria, conocida como Ley de Financiamiento, pretendía generar recursos adicionales para reducir el déficit fiscal y garantizar el cumplimiento de los objetivos del Gobierno en 2025.

(Lea también: Bogotá dice si, al igual que el Gobierno, frenará subsidios de vivienda para familias)

Sin embargo, su rechazo en el Congreso reflejó las diferencias entre el Ejecutivo y los legisladores sobre las medidas fiscales propuestas. Asimismo, expertos han advertido sobre las limitaciones fiscales que enfrentará el país con un presupuesto ajustado y sin los ingresos adicionales previstos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Sigue leyendo