Universidad de Cambridge abrió oportunidad (gratis) para estudiar inglés: ¿cómo aplicar?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn alianza con la Universidad de Cambridge, una de las más reconocidas del mundo, el Ministerio TIC lanzó 200 becas para estudiarlo de manera virtual y gratis.
A través de su iniciativa AvanzaTEC, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó 200 cupos para estudiar inglés gratis y de manera virtual en alianza con la Universidad de Cambridge, valorada como una de las mejores del mundo. “El inglés es una herramienta fundamental para crecer a nivel tecnológico, por eso invitamos a los colombianos a aprovechar estas becas”, dijo el jefe de esa cartera, Mauricio Lizcano.
Las personas interesadas podrán aplicar hasta el próximo 3 de noviembre. Luego, del 4 al 17 de noviembre se realizará una prueba de clasificación, la cual será evaluada por la Universidad de Cambridge, para seleccionar a los beneficiarios. Con base en el puntaje obtenido, se asignarán las becas.
(Vea también: Becas completas Erasmus Mundus para estudiar en Europa, ¿cómo aplicar?)
Para participar en la convocatoria es requisito ser colombiano mayor de 18 años y tener un nivel mínimo de inglés A2. Este dominio del idioma será evaluado en la prueba de clasificación de la Universidad de Cambridge.
Los estudiantes deben disponer de elementos necesarios para la formación virtual, como lo son una conexión a internet estable, un computador, salida de audio y, preferiblemente, diadema o auriculares.
(Vea también: ¿Cuáles son las becas de posgrado que ofrece la Universidad Nacional de Colombia?)
Además, “se debe haber completado un curso de AvanzaTEC con alguno de sus aliados en 2024″, según comunicó la entidad. “Vale la pena recordar que existen cursos de menos de 10 horas en temáticas diversas, por lo que los interesados aún pueden inscribirse y finalizarlos antes de la fecha límite”.
En este enlace se pueden consultar los programas disponibles. Una vez finalizado el curso, se debe cargar la constancia en el formulario de inscripción.
Quienes cumplan los requisitos podrían postularse en este formulario de inscripción, donde se debe diligenciar la información solicitada. El próximo 2 de diciembre, AvanzaTEC publicará la lista de ganadores y también serán notificados al correo electrónico de registro en la convocatoria.
(Lea también: Se buscan mujeres colombianas que quieran becas para maestrías en ingenierías y tecnologías)
Al finalizar el curso, los beneficiarios obtendrán una constancia de 120 horas de formación en el idioma inglés para consolidar un nivel B1, tras completar mínimo el 85% de las actividades propuestas. Además, señala el MinTIC, “el certificado de Cambridge es ampliamente reconocido a nivel mundial, lo que puede abrir puertas en el ámbito académico y profesional global”. Para más información, se puede escribir un correo a avanzatec@mintic.gov.co o visitar esta página web.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo