Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Del 3 al 19 de noviembre se llevará a cabo esta iniciativa de la Cámara de comercio de Bogotá que busca impulsar el sector gastronómico.
Este evento culinario reunirá a 140 establecimientos gastronómicos. El objetivo principal de este festival es promover y destacar la industria gastronómica, el turismo y los sectores relacionados como pilares fundamentales de la economía local en la región.
De los negocios seleccionados, el 71 % (100 negocios) provienen de 15 de las 19 localidades de Bogotá, con una presencia destacada en Chapinero (29), Usaquén (15) y Teusaquillo (11). El 29 % restante (40 negocios) pertenecen a la provincia de Sabana Centro en Cundinamarca, con una fuerte participación de los municipios de Zipaquirá (8), Chía (7) y Cajicá (7).
Este festival ofrece una amplia gama de experiencias culinarias que destacan el uso de productos locales en diversas categorías:
Cocina de autor / Gourmet / Alta Gastronomía: establecimientos que ofrecen experiencias culinarias únicas y de alta calidad. Bogotá contará con 13 negocios, mientras que Sabana Centro tendrá cinco.
Cocina Casual / Fast-Food: restaurantes que mantienen una cocina informal, pero con ingredientes de calidad. En Bogotá participarán 34 negocios y en Sabana Centro 13.
Cocina tradicional: ofrecerá platos y técnicas tradicionales de Bogotá y otras regiones de Colombia. Bogotá tendrá 15 restaurantes y Sabana Centro nueve.
Restaurante popular o “corrientazo” local: ofrecen comidas caseras y sencillas. Bogotá tendrá cuatro participantes, mientras que Sabana Centro contará con dos.
Pastelerías / Panaderías / Reposterías: especializadas en la elaboración de panes, pasteles y repostería. En Bogotá se encontrarán 16 negocios y en Sabana Centro cuatro.
Cafés: establecimientos centrados en ofrecer una experiencia basada en el café. Bogotá contará con 10 puntos y Sabana Centro con dos.
Cervecerías artesanales: dedicadas a la fabricación y venta de cervezas artesanales, con un representante en cada región.
Gastrobares o restaurantes con música en vivo: ofrecen bebidas alcohólicas y comidas acompañadas de música en vivo. Bogotá tendrá seis participantes, y Sabana Centro contará con uno.
Restaurantes de hotel: establecimientos ubicados en o cerca de hoteles, dirigidos a los turistas hospedados. En Bogotá, habrá un representante, y en Sabana Centro, tres.
Alta Gastronomía: menú con entrada, plato principal y postre, ingredientes locales. Precio: $50,000 – $70,000 pesos colombianos.
Cocina Casual / Fast Food: menú con plato principal y acompañamiento, ingredientes locales. Precio: $25,000 – $35,000 pesos colombianos.
Cocina Tradicional: menú con entrada, plato principal y postre, ingredientes locales. Precio: $40,000 – $60,000 pesos colombianos.
Restaurante Popular: menú con entrada, plato principal y postre, ingredientes locales. Precio: $15,000 – $25,000 pesos colombianos.
Pastelerías / Panaderías: dos productos a elegir. Precio: $12,000 – $20,000 pesos colombianos.
Cafés: bebida de café y acompañante de pastelería. Precio: $12,000 – $18,000 pesos colombianos.
Cervecerías Artesanales: una pinta de 500 ml. Precio: $12,000 – $15,000 pesos colombianos.
Gastrobares / Restaurantes con Música en Vivo: dos tapas y una bebida, ingredientes locales. Precio: $25,000 – $35,000 pesos colombianos.
Restaurantes de Hotel: menú con entrada, plato principal y postre, ingredientes locales. Precio: $50,000 – $70,000 pesos colombianos.
Además de las exquisiteces culinarias, el Gastrofest ofrece mentoría gratuita a los negocios seleccionados, que incluye un diagnóstico empresarial. También proporciona una vitrina digital a través de las redes sociales para que los participantes puedan exhibir sus propuestas culinarias.
La CCB extiende una cordial invitación a los amantes de la gastronomía para que participen en el festival, accedan a menús especiales y contribuyan al desarrollo de la cadena alimentaria y al turismo en la zona.
Para más información sobre el Gastrofest ingrese a este enlace https://www.gastrofest.com.co/.
*En alianza con: Cámara de Comercio de Bogotá.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo