Los 3 impactos al bolsillo de muchos colombianos... que comenzarán en enero de 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-22 10:45:57

Los conductores colombianos se verán perjudicados por incrementos variados. La gasolina, los seguros (como el Soat) y los peajes se elevarán bastante.

Aunque el 2023 ya venía mostrando indicios de ser retador para los conductores, en 2024 el impacto será mayor para el bolsillo de miles de personas.

La gasolina será el primero de ellos. El Gobierno Nacional ya ha confirmado que el combustible tendrá un alza final en el primer mes del año.

(Vea tambiénCuáles son los vehículos que seguirán con el descuento del 50% en el Soat en 2024).

Así las cosas, un galón de gasolina en Colombia pasará a costar unos 15.500 pesos en promedio durante el año venidero.

El segundo golpe será el de los peajes en el país. Como si fuera poco, estos subirán en enero y luego en junio del 2024.

Para ir de Bogotá a Medellín, por ejemplo, actualmente los peajes valen entre 11.000 y 13.500 pesos. Esos subirán bastante al igual que los ubicados en todas las carreteras colombianas.

El tercer impacto será el del Soat y demás seguros que son necesarios para manejar un vehículo en el país actualmente.

Para la última semana del 2023, el Soat se encuentra en valores de entre 420.000 y 1,3 millones de pesos dependiendo del tipo de carro que usted tenga.

Soat en Colombia y cómo evitar estafas con ese seguro

Desde que el seguro solo se vende en Internet o en las aseguradoras, se dan cada vez más estafas virtuales. Miles de personas entran en páginas web falsas que venden seguros inexistentes y terminan fregando al ciudadano de a pie.

Fasecolda recuerda que solamente las aseguradoras son las que venden en sus páginas oficiales este tipo de seguro obligatorio (justamente porque el Gobierno acabó con los intermediarios).

En este enlace de Fasecolda puede ver las páginas oficiales de todas las aseguradoras que venden el Soat actualmente en el país y los hacen legalmente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo