En cuánto queda el galón de gasolina, luego del inesperado anuncio que hizo el Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este martes 12 de diciembre, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, reveló que en diciembre no subirá el precio del galón de gasolina.

Cabe mencionar que este incremento se ha venido realizando desde el mes de octubre del año pasado en la mayoría de los meses por un monto de $ 600.

“En este diciembre lo que pasó de este mes ya no”, dijo Bonilla sobre un eventual incremento de la gasolina.

(Vea también: Empresas consumidoras de combustible, preocupadas; Gobierno quitaría subsidio importante)

El galón de gasolina pasó de tener un costo de $ 9.000 en promedio a comprarse por alrededor de $ 15.000 hoy en día.

Además, aseguró que falta un incremento para cerrar la brecha del déficit del Fondo de Estabilización de Precio de los Combustibles (FPEC).

“Estamos todavía evaluando qué tanto realmente falta para cerrar la brecha, ya falta poco, nosotros habíamos dicho que faltaban tres, ya se hizo uno, faltarían dos, creo que solamente vamos a necesitar otro”, dijo el funcionario.

Con lo anterior, aseguró que el próximo incremento se realizará en el mes de enero del 2024.

¿Cómo van las negociaciones con los camioneros por el precio del diésel (ACPM)?

El ministro Hacienda dijo que se siguen desarrollando las mesas de negociación con los camioneros del país para definir el incremento del precio del ACPM.

(Vea también: ¿Precio del galón caería? Exponen dato que dice que en Colombia se paga de más por gasolina)

“Estamos mirando exactamente qué tanto falta por cerrar y de ahí en adelante la expectativa es que todos los meses tengamos una resolución para que los colombianos podamos acostumbrarnos que hay una resolución mensual que mira los precios de los combustibles, pero que el ajuste es $ 5, cualquier cosa por encima o por debajo porque ya queda flotando”, mencionó.

Aseguró que los camioneros tienen claro que se encuentra este déficit en el FPEC por parte también del precio del ACPM.

“Vamos a seguir en la mesa con ellos, tienen claro de que hay un desfase entre los precios y que esto está congelado hace cuatro años y que en algún momento toca mirar cómo se hace y lo que no queremos es hacerlo ni de sorpresa, si no mirar hasta donde podemos concertar”, agregó.

Pulzo complementa:

El anuncio que hizo el ministro de Hacienda responde a por qué no se había conocido la subida de precio si ya van 12 días de diciembre.

También hay que mencionar que hace unas horas se conoció que el valor del combustible, junto con el de ACPM, podría bajar de precio, luego de lo que anunció el ministro de Minas y Energías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo