Gobierno avisa hasta dónde subirá precio de la gasolina, por disparada del petróleo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, aseguró que la gasolina podría llegar hasta los $ 16.000, $ 500 más de lo que venía proyectando.

Este viernes 22 de septiembre en el marco del Simposio Número 34 del Mercado de Capitales de Asobancaria, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, aseguró que la gasolina podría llegar hasta los $ 16.000.

(Lea también: Subsidio de gasolina para taxis beneficiará más a otras personas que no son conductores)

Esto teniendo en cuenta el comportamiento al alza que ha venido presentando el precio del petróleo en los últimos días y que se encuentra sobre los US $ 90 el barril en la referencia Brent.

Precio de la gasolina en Colombia llegaría a $ 16.000

“Sí, a ver efectivamente hasta dónde nos toca subir, porque ya teníamos previsto que había que subir hasta los $ 15.500 y puede que sí nos toque llegar a los $ 16.000 que habíamos previsto hace meses”, dijo Bonilla.

Sin embargo, señaló que al inició de este año se esperaba que el precio de la gasolina aumentara hasta los $ 18.000.

Entre tanto, resaltó que debido a estos precios internacionales del petróleo en aumento se ha generado una brecha.

No habrá tarifa diferencial para taxistas

Dentro de las declaraciones que entregó el ministro de Hacienda resaltó que los taxistas -luego de finalizado el subsidio a la gasolina que prevé implementar el Gobierno nacional hasta diciembre- no tendrán tarifa diferencial.

(Vea también: Carros Twingo, Spark y más, entre los que menos gasolina consumen en Colombia)

“No, tarifa diferencial de gasolina no, (…) las tarifas de los taxis van a tener que aumentar en enero, entonces el subsidio va hasta enero”, dijo el ministro de Hacienda.

Cabe mencionar que este subsidio se entregará a cerca de los 190.000 taxistas y se otorgará entre $ 90.000 y $ 120.000 por mes.

“Lo que vamos a reconocer es que el galón de gasolina se aumentó en $ 400 pesos y que los taxistas consumen más o menos seis galones diarios y es esa porción la que se va a reconocer que puede costar dependiendo del kilometraje. En la ciudad $ 60.000 por taxi”, mencionó Bonilla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo