Nuevo aviso sobre el gas natural en Colombia dejará a muchos muy sorprendidos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La producción de gas natural en Colombia (fiscalizada y comercializada) siguió mostrando cifras negativas con corte a junio de 2024. ¿Qué pasó?

La producción de gas natural fiscalizada en Colombia fue de 1.427 millones de pies cúbicos (MPCD) en junio de 2024, lo cual representó un descenso de 8,8 % respecto al promedio alcanzado en junio de 2023; es decir, 138,4 MPCD menos.

De acuerdo con el más reciente informe de Campetrol, respecto a mayo de 2024, se registró una disminución de 2,4 %, un equivalente a 35,4 MPCD.

(Vea también: Aviso para quienes pagan recibo de gas en Colombia; pueden salir ganando con plata)

Dentro de los principales campos que disminuyeron su producción frente al mes anterior se encuentran:

  • Cupiagua Sur, del contrato Área Santiago De Las Atalayas en el departamento de Casanare 13,9 MPCD (-10,1 %).
  • Pauto Sur, del Contrato Piedemonte en el departamento de Casanare 9,3 MPCD (-2,5 %).

En contraste, la Cámara destacó el aporte de 11,0 MPCD más del campo Arandala, del contrato VIM 21 en el departamento del Córdoba que aumentó 50,0 % pasando en 2024 de 21,9 MPCD en mayo a 32,9 MPCD en junio.

Durante junio de 2024, las empresas operadoras, Ecopetrol S.A, Hocol S.A, Grupo Canacol, Lewis y Parex, mantuvieron una participación conjunta del 95 % en la producción total de gas. Respecto a mayo de 2024, las operadoras en mención registran en su producción de gas una disminución del 2,6 % equivalente a 36 MPCD menos.

Análisis regional de la producción de gas natural fiscalizada

En junio de 2024, cinco departamentos productores de gas concentraron el 87,3 % del total de la producción fiscalizada de gas de Colombia. Destacándose entre ellos, Casanare con una participación del 61,6 %.

Sin embargo, en comparación con junio de 2023, el departamento experimentó una disminución de 12,4 %.

Asimismo, cinco municipios productores de gas contribuyeron con el 72,0 % del total. Entre ellos, Yopal – Casanare tuvo una participación 34,6 %, este presentó un descenso del 1,8 % respecto a junio de 2023.

Finalmente, se destaca que cinco campos productores representaron el 53,0 % del total. En junio de 2024, Pauto Sur tuvo la mayor participación con un 25,6 % y, respecto al mismo mes en 2023, la producción del campo aumentó 8,4 %.

Producción de gas natural comercializada en junio de 2024

Frente a la producción la producción de gas natural comercializada en el país, Campetrol reveló que fue de 974 millones de pies cúbicos por día (MPCD), representando una disminución de 9,0 % frente al mismo mes en 2023 (96,0 MPCD menos), y del 1,3 % respecto a mayo de 2024 (13,0 MPCD menos).

Entre enero y junio de 2024, la producción de gas natural comercializada ha registrado un promedio de 991 MPCD, lo cual es un 6,1 % inferior a lo evidenciado en el mismo periodo en el año anterior, 64,9 MPCD menos.

De enero a diciembre de 2023, se observó una producción promedio de 1.059 MPCD, lo que evidencia una disminución del 1,4 % respecto al mismo periodo de 2022 (14,9 MPCD menos).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo