Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa polémica por la aparición de un Frisby en España no cesa. Memes, análisis y noticias sobre la situación van y vienen.
Este sábado 10 de mayo, ambas empresas publicaron un nuevo comunicado oficial sobre la situación.
El primero en hacerlo fue la empresa colombiana, que cuenta con casi 50 años en el mercado. En horas de la mañana, Frisby Colombiana dejó en firme que cuenta con el registro de la marca vigente en la Unión Europea y en otros países del mundo.
(Vea también: Pelea de pollos: Frisby español contestó a cadena en Colombia, por supuesto uso indebido)
“Estamos dispuestos a defender la marca y sus atributos de amplio reconocimiento a través de los mecanismos legales respectivos”, se lee en el comunicado.
Las personas detrás de la presunta marca que suplantó al Frisby colombiano no se quedaron atrás y respondieron otra vez.
En sus redes sociales, publicaron un nuevo boletín de información. En este se lee que Frisby Colombia carece de fundamento jurídico sólido y que sus señalamientos están causando un “perjuicio directo y medible a la reputación de esta marca en Europa”.
Argumentan que la firma de Colombia “únicamente posee una marca gráfica en la Unión Europea, registrada en 2004, y que se encuentra actualmente en proceso de caducidad por falta de uso serio y comprobado desde hace más de una década”.
En cambio, alega, Frisby España SL tiene la marca denominativa registrada y cumpliendo con los requerimientos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE —EUIPO—.
La empresa colombiana dejó claro que su marca —Frisby S.A. BIC— no tiene nada que ver con Frisby España. “Rechazamos de manera categórica cualquier uso indebido de nuestra identidad de marca, así como cualquier acción que busque aprovecharse de la reputación de la misma”.
Asimismo, ante los rumores y algunos análisis que sugieren que todo se trata de una campaña publicitaria disruptiva, la cadena de pollo frito aseguró que la situación “no corresponde en ningún caso a una estrategia de marketing de nuestra compañía”.
El tema irá para largo. Abogados consultados por El Colombiano creen que Frisby Colombia tiene argumentos a favor; no obstante, estiman que puede tratarse de un caso en que los creadores de la marca en España podrían estar tratando de aprovecharse de la situación para buscar un arreglo económico a cambio de ceder los derechos sobre la marca en la UE.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Me quieren matar": joven que se subió a torre en aeropuerto y cayó 5 metros grabó videos
Entretenimiento
Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida
Entretenimiento
¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal
Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Nación
"Se movieron los vidrios": duras reacciones al temblor de 4.4 que sacudió Día de la Madre
Nación
Destapan detalles de la captura del presunto abusador del ICBF: estaba disfrazado
Economía
Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados
Nación
Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada
Sigue leyendo