Entretenimiento
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La SIC decidió sancionar a la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), y a ocho de sus directivos, con más de 5.300 millones de pesos.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Sayco y a ocho de sus directivos con más de 5.300 millones de pesos por abusar de su posición de dominio en la gestión de derechos patrimoniales de autor.
La entidad comprobó que Sayco obstaculizó la gestión individual de los derechos de comunicación pública (como radio, televisión o conciertos) al imponer restricciones injustificadas a los autores que deseaban administrar por sí mismos sus obras.
Entre las conductas reprochadas, Sayco excluyó a estos afiliados de los órganos directivos, les cobró tarifas más altas y les negó beneficios sociales, generando desincentivos para la gestión independiente.
Además, obligaba a los creadores a cederle todos los derechos de comunicación pública y diseñó contratos que impedían la reserva de algunas modalidades.
La SIC también evidenció que Sayco no acató medidas correctivas impuestas desde 2016. Además de la sanción económica, la entidad ordenó modificar los contratos, informar a los afiliados sobre sus nuevos derechos y adoptar un programa de cumplimiento bajo supervisión durante tres años.
Con esto, la SIC busca promover un mercado más competitivo, justo y favorable para los autores y compositores en Colombia.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es una entidad del Estado colombiano encargada de proteger los derechos de los consumidores, promover la libre competencia y garantizar un mercado justo y transparente.
Su labor se centra en vigilar que las empresas y personas cumplan con las normas de comercio, propiedad industrial y protección al consumidor. Entre sus funciones principales están investigar y sancionar prácticas anticompetitivas como monopolios, carteles empresariales o abusos de posición dominante.
Además, supervisa la calidad de los productos y servicios que se ofrecen en el país, asegurando que los consumidores reciban información clara, veraz y completa.
La SIC también es la autoridad nacional en temas de protección de datos personales y registros de propiedad industrial, como marcas, patentes y diseños.
En el ámbito empresarial, verifica el cumplimiento de las normas de competencia y de metrología legal (pesos y medidas).
En resumen, la SIC actúa como garante del equilibrio entre los intereses de las empresas y los derechos de los consumidores, promoviendo la transparencia, la innovación y la equidad en el mercado colombiano, y fortaleciendo la confianza en las relaciones comerciales dentro del país.
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo