Lista de las infracciones que capturan las fotomultas en Colombia y cuánto vale cada una
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEstas funcionan a través de cámaras fijas o móviles que capturan imágenes de las infracciones y las registran en el sistema de tránsito nacional.
En Colombia, las fotomultas se han convertido en una herramienta fundamental para evidenciar las infracciones que cometen los conductores en las vías.
Estas funcionan a través de cámaras fijas o móviles que capturan imágenes de las infracciones y las registran en el sistema de tránsito nacional.
(Lea también: Cámaras de fotomulta en Bogotá tendrán cambio que beneficiará a muchos conductores)
Es importante estar informado sobre las infracciones que pueden ser detectadas por las fotomultas, ya que estas generan sanciones económicas y, en algunos casos, la suspensión de la licencia de conducir.
Estas son las infracciones que captan las fotomultas en Colombia
A continuación, se detalla un resumen de las infracciones capturadas por las fotomultas en Colombia:
Exceso de velocidad
- Superar el límite máximo permitido en zonas urbanas, rurales y autopistas.
- La sanción es de $ 650.000.
(No deje de ver: Qué significa la señal PR que se ve en carreteras en Colombia: así puede sacarle provecho)
Pasarse el semáforo en rojo o amarillo
- No detenerse ante la señal de pare o la luz roja del semáforo.
- La sanción es de $ 1.300.000.
No reducir la velocidad en zonas escolares
- Desobedecer la señalización que indica la reducción de velocidad en zonas escolares y jardines infantiles.
- La sanción es de $ 650.000.
Circular durante la medida de pico y placa
- Transitar en un vehículo con restricción de pico y placa en el horario y día establecido.
- La sanción es de $ 650.000.
(Recomendado: ¿Cuáles son las infracciones de tránsito que no tendrán inmovilización para las motos en Colombia?)
Conducir sin portar el SOAT vigente
- Circular sin tener vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
- La sanción es de $ 1.300.000.
No realizar la revisión técnico-mecánica
- No tener al día la revisión técnico-mecánica del vehículo.
- La sanción es de $ 650.000.
Mal estacionados
- Los vehículos mal estacionados en zonas prohibidas o que no cumplan con la normatividad de estacionamiento.
- La sanción es de $ 650.000.
Con base en lo anterior, es importante saber que las fotomultas no aplican para todas las infracciones de tránsito.
Las autoridades de tránsito pueden implementar fotomultas para detectar otras infracciones, como adelantamientos en zonas prohibidas, invasión del carril contrario, entre otras.
(Lea también: ¿Las fotomultas son legales? Aclaran cómo lo pueden notificar y si es posible apelar)
Es crucial estar atento a la señalización vial y respetar las normas de tránsito para evitar sanciones y contribuir a la seguridad vial.
Finalmente, para consultar las fotomultas, puede ingresar a la plataforma del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) a través de estén enlace.
También puede realizar la consulta a través de la página web de la Policía Nacional de Colombia, ingresando a través de este enlace.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo