Hacen anuncio sobre montos mínimos y máximos de prestamos de plata en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

David Bocanument, presidente del Fondo de Garantías, contó que desde julio inició el respaldo de microcréditos en Colombia.

David Bocanument, presidente del Fondo de Garantías (FGA), le contó a Valora Analitik que desde julio inició el respaldo de microcréditos en Colombia.

En la entrevista, el ejecutivo detalló que el FGA ha trabajado históricamente en ofrecer garantías para que los colombianos puedan tomar créditos de consumo ante cualquier entidad bancaria.

(Vea también: Dan alivio a endeudados con tarjetas de crédito y bancos en Colombia, con tasas de interés)

En resumen, el Fondo de Garantías les sirve a las personas como respaldo cuando piden un crédito de consumo en los bancos que operan en Colombia y lo hace sin que los ciudadanos tengan que hacer trámites adicionales o entregar documentación nueva.

La estrategia del FGA de garantizar desde ahora los microcréditos de las personas se enmarca en la estrategia del Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien, a través del superintendente financiero, César Ferrari, dijo durante la Convención Bancaria que era un objetivo llevar el crédito a todas las regiones y a todas las actividades económicas.

De acuerdo con David Bocanument, la idea es respaldar microcréditos con montos hasta de 25 salarios mínimos que sean dirigidos a una actividad productiva para después avanzar hasta llegar a 100 salarios mínimos.

Recordó el presidente del Fondo de Garantías que el monto mínimo que se entregue en ese microcrédito lo definen las entidades bancarias dependiendo del proyecto productivo. Pero recalcó que los préstamos pueden iniciar desde los $ 100.000.

A partir de julio, entonces, todas las entidades que ofrezcan microcréditos podrán optar por tener las garantías del FGA para irrigar esos recursos en los proyectos de la economía popular.

Al servirles nosotros de fiador a todos esos microempresarios van a tener mucha mayor probabilidad de que les aprueben el crédito -dijo- y con eso queremos dar un empujón adicional al microcrédito en el país”.

El ejecutivo dijo que la línea nueva de garantías no tiene un cupo máximo de aprobaciones ni tampoco un plazo para ejecutarlo porque el objetivo es respaldar a la mayor cantidad de proyectos.

El FGA lo respalda para solicitar créditos en Colombia.

Optimismo pese a la desaceleración

David Bocanument aseguró que no se puede negar la desaceleración que ha tenido el crédito de consumo, tal como lo han reportado la Superintendencia Financiera y el Banco de la República durante 2023.

Sin embargo, prevé que el FGA termine respaldando este año niveles similares a los $ 6,7 billones que garantizó durante el año 2022.

Para el 2024, estima que la inflación empezará a mostrar una tendencia bajista y, por ende, lo hagan las tasas de interés del Banco de la República.

Esa rebaja de tasas del emisor empezaría a finales del segundo semestre de 2023, dijo, mientras espera que esa tendencia favorezca el crecimiento de los créditos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo