Lanzan fondo para colombianos que quieren comprar vivienda con pocos millones de pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Inmobiliaria Century 21 lanzó un fondo de capital privado, que les permitirá a los colombianos invertir desde $21 millones. Así es el negocio.

La Inmobiliaria Century 21 lanzó un fondo de capital privado enfocado exclusivamente en la compra de bienes inmuebles y que les permitirá a los colombianos invertir desde $ 21 millones.

(Lea también: VIS vs. VIP ¿Qué diferencia hay entre estas viviendas? Requisitos para acceder)

Los activos serán destinados a la renta y operación de estadías cortas, las cuales, por lo general son utilizados por viajeros y/o turistas.

De acuerdo con la compañía, la gestión de los recursos de este fondo de capital privado y la selección de las propiedades para el alquiler serán clave para su sostenibilidad.

“Los inmuebles adquiridos por este fondo serán destinados al arriendo para estadías cortas o turísticas”, expresa Alberto Rodríguez, CEO de la Century 21.

Y agrega: “En un momento donde el mercado se está enfocado más en el negocio de renta por encima de la compraventa de propiedades, se abren nuevas ventanas de oportunidades para aquellos clientes que tienen capital y ahorros para integrarse a este fondo de capital privado que facilitará la realización de distintos negocios”.

Cómo invertir en vivienda en Colombia con pocos millones de pesos

De esta forma, los colombianos podrán invertir desde $ 21 millones en inmuebles, al tiempo que recibirán importantes rentabilidades.

Según Rodríguez, “el sector de rentas cortas es muy interesante porque está creciendo el número de usuarios de ese tipo de propiedades como los nómadas digitales o  con turistas/viajeros que buscan opciones diferentes a los hoteles”.

Y explica que, en el caso de los inversionistas, es atractivo porque ellos buscan -y esta alternativa ofrece- una rentabilidad mayor a la que ofrece un arriendo tradicional a 12 meses.

Vale indicar que este será un fondo a 10 años y sus retornos provendrán de la operación de los inmuebles y la valorización de los mismos.

También es importante mencionar que, muchas veces, las personas no tienen montos suficientes o capacidad de endeudamiento para comprar por su cuenta un inmueble que le ofrezca renta.

(Vea también: Cómo calcular el precio de una vivienda en Bogotá: 5 factores que debe tener en cuenta)

Así las cosas, al hacer parte de este fondo, los colombianos podrán invertir en el sector inmobiliario con montos más pequeños, que parten desde los $ 21 millones.

El enfoque hacia el alquiler para rentas cortas o turísticas a través del fondo, quiere responder a la creciente demanda en este sector.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Sigue leyendo