Operador móvil en Colombia confirmó a usuarios que el primero de febrero dejará de operar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se trata del operador Flash Mobile, empresa que les comunicó a sus usuarios que desde febrero dejará des prestar el servicio indefinidamente.

La Superintendencia de Industria y Comercio emitió órdenes administrativas a Flash Mobile y a Tigo, la medida se hizo a través de las resoluciones 1360 y 1377 de 2025.

La entidad señaló que esto se dio para que los derechos de los usuarios no sean vulnerados ante la “desconexión provisional” de Flash Mobile.

La Superindustria le ordenó a Tigo que no puede hacer la desconexión del servicio de forma instantánea, sino que debe aplazar la medida para el 1° de febrero. Tigo deberá garantizar el acceso de SMS a usuarios de Flash Mobile durante un periodo adicional de 15 días calendario, es decir, hasta el 16 de febrero.

(Vea también: Unión de Movistar y Tigo podría quedar en veremos: proceso de integración no está claro)

A causa del no pago de Flash Mobile a Tigo durante dos periodos, la empresa anunció a la Superindustria que haría una “desconexión provisional” de sus redes a partir de este 28 de enero de 2025.

Pero la Superindustria señaló que esto podría vulnerar los derechos de los usuarios de Flash Mobile porque estos pagaron por el servicio, y también tienen derecho a la información y a la libre elección de su operador, señaló el ente.

Por orden de la entidad, Flash Mobile tuvo que comunicarles a sus usuarios la desconexión programada por Tigo, las implicaciones de la medida y debe brindar opciones a los usuarios para que elijan otro operador antes del 16 de febrero de 2025.

También, la compañía debe brindar de forma oportuna toda la atención en sus canales de quejas, reclamos y peticiones.

La entidad de control concluyó que las medidas pueden extenderse en el tiempo en caso de que los usuarios se vean afectados.

Qué dijo Flash Mobile sobre lo que pasará con el servicio que presta en Colombia

En su página web, Flash Mobile avisó a los usuarios que el servicio será desconectado indefinidamente el 1° de febrero de 2025, por lo que no podrán acceder a el servicio móvil.

“Lamentamos los inconvenientes que esto pueda ocasionar y agradecemos tu comprensión. Tienes hasta el 16 de febrero de 2025 a las 00:00 horas para realizar la portabilidad de tu número telefónico al operador de tu preferencia, de lo contrario, perderás tu número de línea”, se lee en el mensaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo