"Fue un atraco": impulsan firmatón contra los bancos por alivios financieros en pandemia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-21 14:03:19

Algunos ciudadanos quieren que la Superintendencia investigue qué tanto ayudaron a los colombianos con estas decisiones durante el 2020.

Durante el inicio de la cuarentena, las entidades bancarias en Colombia anunciaron unos alivios financieros para que las personas afectadas por las restricciones pudieran tener algunos beneficios económicos respecto a sus deudas.

Sin embargo, con el pasar de los meses, estas ayudas se volvieron un dolor de cabeza para algunos de sus beneficiarios, que consideran terminaron perjudicados y pagando más de lo que debían.

Ese fue el caso de Erika Moreno, quien contó en La W que tenía una tarjeta de crédito con dos deudas: una en pesos colombianos y otra en dólares. Sin embargo, luego de que accediera a ese alivio financiero lo que debía pagar subió.

“La entidad bancaria me hizo un alivio sin mi consentimiento, pero cuando me di cuenta lo acepté porque me tocaba acercarme físicamente. Nunca me dijeron qué iba a pasar con esas cuotas después de los cuatro meses. Luego me cobraron los cuatro meses más la cuota de ese mes. En los últimos meses ya me di cuenta que las cuotas no eran de 100.000 pesos, sino de más. Entonces preferí conseguir la plata prestada y pagar la tarjeta, me tocó entregarla”, contó.

Como este hay cientos de casos que poco a poco han compartido en las redes sociales y por eso un grupo empezó una firmatón para que la Superintendencia Financiera revise e investigue si estos alivios realmente beneficiaron a los colombianos.

Por medio de Change.org Colombia, los ciudadanos pueden participar de esta iniciativa y Jonatan Rodríguez, director de la iniciativa, dio su opinión sobre la medida que tomaron los bancos.

“En esta plataforma los colombianos pueden recolectar firmas de manera virtual. No fue un alivio, fue un atraco. Ha sido una iniciativa por la inconformidad de los supuestos alivios que los bancos le hicieron a las personas“, expresó en La W.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, 66.000 personas habían firmado, pero la intención es llegar a 75.000. Aunque con el #NoFueUnAlivioFueUnAtraco también se conocen otros casos y opiniones de esta medida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo