Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En esta temporada de receso varias personas aprovechan para viajar y disfrutar de otros entornos en los que podrían enfrentarse a esta incómoda situación.
Durante la Semana Santa, muchos viajeros en Colombia aprovechan la oportunidad para hacer una escapada que los aleje de la rutina en las grandes ciudades.
Entre los métodos de pago más utilizados durante esta temporada están las transferencias bancarias, el uso de efectivo, las tarjetas de crédito y débito, y plataformas digitales como Nequi y Daviplata, cada vez más usuales en todos los comercios del país.
(Vea también: Ofrecen préstamos en línea para reportados en Datacrédito y les sueltan la plata rápido)
Sin embargo, en medio del aumento en las transacciones, no es raro que algunos usuarios enfrenten dificultades al usar sus tarjetas de débito. Estas son algunas de las causas más comunes y cómo se pueden solucionar:
Ante cualquier inconveniente, los usuarios pueden comunicarse con los centros de atención al cliente de su entidad bancaria, utilizar los servicios en línea o acudir directamente a una sucursal; sin embargo, para esta temporada de vacaciones deben tener en cuenta los horarios que fueron anunciados por los diferentes bancos del país.
Por ejemplo, en Bogotá, la Alcaldía estima que alrededor de 96.000 personas saldrán de la capital para disfrutar de la Semana Mayor en compañía de sus seres queridos. Entre los destinos más visitados por los bogotanos en esta temporada se destacan Boyacá, Antioquia, Tolima, los Santanderes e incluso Cundinamarca.
Este aumento en la movilidad también impulsa la demanda de productos y servicios relacionados con el turismo, el alojamiento, la alimentación y el transporte, lo cual favorece la recirculación de las economías locales en distintas regiones del país.
Los bancos cada vez tratan de desarrollar más herramientas para que los comercios tengan más facilidades de pago y que así, sus clientes, no se vean limitados al momento de cancelar por la atención recibida.
De acuerdo con Bold, empresa de economía financiera que hace datáfonos, estos dispositivos reciben tarjetas crédito y débito de franquicias como Visa, Mastercard, American Express, Diners, Discover, Visa Electron, Maestro, Crédito Fácil Codensa y Olímpica.
Asimismo, también reciben pagos de tarjetas Éxito, Falabella y de otras marcas, que tengan logo Visa, Mastercard, American Express, Visa Electrón y Maestro.
(Lea también: La bodega (oculta) de Alkosto que tiene descuentos del 70 % en televisores, neveras y más)
Casi todos los bancos del país utilizan tarjetas Visa o Mastercard, sin embargo, recientemente han surgido otras franquicias como las previamente mencionadas que han dado paso a una diversificación en las entidades bancarias.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo