Cuáles son los productos más baratos en Corabastos para diciembre: clave en cena navideña

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-12-04 18:07:02

La central mayorista de alimentos de Bogotá es un referente en los costos a nivel nacional, en especial, en este tipo de artículos tan variados.

De la misma manera que los clientes de Nequi, Daviplata y más recibieron un aviso, los compradores en Corabastos tuvieron un informe con los alimentos que están más baratos en la temporada decembrina.

¿Cuáles son los alimentos más baratos en Corabastos en diciembre?

  • Habichuelas.
  • Repollo.
  • Limón variedad tahití.
  • Acelga.
  • Coliflor.
  • Lechuga.
  • Cebolla cabezona.
  • Arveja verde.

Los ocho productos mencionados registraron una reducción en sus precios, de acuerdo con el reporte de Corabastos (ver mapa), en el que hay un parte de tranquilidad sobre el costo de la carne en diciembre.

La información de la central mayorista de abastos de Bogotá remarca que esos valores se ven influenciados por factores del clima y a la oferta alimentaria en Colombia.

Los datos en cuestión resultan oportunos para quienes planean cómo llevar a cabo sus cenas navideñas, con lechona en algunos casos o de acuerdo con los alimentos que estén al alcance de sus bolsillos.

¿Quién es el dueño de Corabastos?

Corabastos no tiene un dueño único. Es una empresa de economía mixta, lo que significa que su propiedad está dividida entre el sector público y el privado.

  • Sector público: el 47,92 % de las acciones de Corabastos pertenece al sector público, específicamente al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá. Estas entidades tienen una participación importante en la toma de decisiones y en la gestión de la empresa.
  • Sector privado: el restante 52.,08 % de las acciones está en manos de alrededor de 1.300 accionistas privados. Estos pueden ser desde pequeños comerciantes hasta grandes empresas relacionadas con el sector agroalimentario.

Esta estructura de propiedad mixta busca garantizar que los intereses de todos los actores involucrados en la cadena de suministro de alimentos estén representados.

Al tener participación tanto del sector público como del privado, se busca asegurar que Corabastos cumpla con su función de abastecer a la ciudad de Bogotá de manera eficiente y equitativa.

¿Qué Transmilenio sirve para ir a Corabastos?

Para ir en Transmilenio a Corabastos las líneas 5, F51, F60 son las que se detienen más cerca ese destino, por lo que parece útil seguir unas breves recomendaciones sobre cada una:

  • Línea 5: esta es una de las líneas más directas y utilizadas para llegar a Corabastos. Deja cerca de la entrada principal del centro de abastos.
  • Línea F51: también acerca a Corabastos, aunque su recorrido es un poco más largo que el de la línea 5.
  • Línea F60: esta lleva a una estación cercana a Corabastos, desde donde se puede tomar un alimentador o caminar unos pocos minutos.

La mejor línea dependerá del punto de partida en la ciudad. Es recomendable utilizar aplicaciones como Moovit o Google Maps para planificar la ruta. Estas indicarán la estación más cercana a la ubicación y la ruta más rápida para llegar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo