Tarjetas de Bancolombia, Davivienda y Bogotá sin cuota de manejo... pero con algo peor

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-11-22 21:50:50

Estos bancos ofrecen tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo, pero que cobran intereses así las compras sean diferidas a una sola cuota.

La búsqueda de opciones financieras más accesibles ha llevado a muchos colombianos a optar por tarjetas de crédito que no cobran cuota de manejo. Esta característica representa un atractivo para los usuarios, quienes buscan reducir sus gastos mensuales. Sin embargo, es fundamental conocer a fondo las condiciones de estos productos para evitar sorpresas desagradables.

(Lea también: Experto alerta a personas que tienen su dinero en Nequi y Daviplata: “Mucho cuidado”)

La letra pequeña de las tarjetas sin cuota de manejo

Si bien es cierto que muchas entidades financieras ofrecen tarjetas de crédito sin cuota de manejo, es común encontrar que estas cobran intereses diarios por las compras realizadas.

Esta práctica, aunque legal, puede encarecer el costo total de una transacción si no se paga a tiempo:

  • Bancolombia: la tarjeta Libre American Express, a pesar de no cobrar cuota de manejo, cobra intereses desde el primer día de la compra.
  • Davivienda: la tarjeta GZero, que ofrece un atractivo programa de recompensas, también cobra intereses por las compras diferidas a un mes.
  • Scotiabank Colpatria: la tarjeta One Light, al igual que las anteriores, no tiene cuota de manejo pero sí cobra intereses diarios por las compras financiadas.
  • Banco de Bogotá: la tarjeta cero rollo Visa, a pesar de su nombre, también cobra intereses desde el día siguiente a la compra.

¿Qué implica pagar intereses diarios?

Los intereses diarios pueden hacer que el costo total de una compra aumente considerablemente, especialmente si se tarda en pagar el saldo total. Además, si se hacen múltiples compras a crédito y se pagan solo los mínimos, el saldo pendiente puede crecer exponencialmente debido a los intereses acumulados.

¿Qué se debe tener en cuenta al pedir una tarjeta de crédito en Colombia?

Es clave tener en cuenta que, a pesar de estas ventajas, algunas tarjetas aplican la modalidad de pago de intereses por días financiados, siendo importante considerar esta condición al tomar decisiones financieras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo