Fútbol
Exjugador de club del FPC protagonizó 'muñequera' en billar; lo habían echado del equipo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada vez hay más ayudas para que los ciudadanos que viven en condición de pobreza extrema puedan tener una estabilidad y dignidad mayor.
El Pilar Solidario en Colombia es un componente del nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, establecido por la Ley 2381 de 2024 y que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025.
(Ver también: Miles de adultos mayores de 60 años tendrán pensión vitalicia a través de Colpensiones)
Su objetivo es garantizar un ingreso mínimo a adultos mayores y personas vulnerables que no lograron acceder a una pensión, enfocándose en quienes están en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
Entre los requisitos que deben cumplir las personas aparecen, por ejemplo:
Una Renta Básica Solidaria, que desde el segundo semestre de 2025 es de aproximadamente 230.000 pesos mensuales, ajustada anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este monto busca cubrir la línea de pobreza extrema y garantizar condiciones mínimas de subsistencia.
Se financia con recursos del Presupuesto General de la Nación y la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional, alimentada por aportes solidarios de quienes ganan más de 4 salarios mínimos o tienen pensiones altas. Sin embargo, hay críticas sobre su sostenibilidad financiera, ya que algunos expertos y posts en X señalan que el presupuesto podría ser insuficiente, y su dependencia de recursos fiscales lo hace vulnerable a cambios políticos o económicos.
(Ver también: Estos pensionados recibirán sorpresa en pago de mesada en junio de 2025; hay requisitos)
El Pilar Solidario reemplaza parcialmente el programa Colombia Mayor, aumentando el monto del subsidio (de 80.000 pesos a 230.000 pesos) y la cobertura, pero mantiene un enfoque similar: no es una pensión, sino una transferencia monetaria con criterios de entrada y salida. Colombia Mayor sigue existiendo como complemento para quienes no califican para el Pilar Solidario.
En resumen, el Pilar Solidario busca dignificar la vejez de los más vulnerables, pero su éxito dependerá de una financiación estable y una implementación efectiva, algo que sigue generando debate.
Exjugador de club del FPC protagonizó 'muñequera' en billar; lo habían echado del equipo
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín
Mujer hallada muerta habría sido envenenada por su ex: el hombre la atacó varias veces
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Sigue leyendo