Moneda no tan vieja que puede costar hasta $ 14 millones; no es difícil de conseguir

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas Personales
Actualizado: 2025-08-17 08:05:21

Los coleccionistas se pueden interesar en ese metal debido a su rareza y puede alcanzar hasta 700 veces más su valor nominal. Estas son las condiciones.

Una moneda de 1 euro acuñada en Francia en 1999 se ha convertido en un verdadero tesoro para los coleccionistas, alcanzando precios que superan 700 veces su valor original. Su rareza, junto con el hecho de haber sido emitida en los primeros días de circulación del euro, la han convertido en una pieza muy buscada en el mundo de la numismática, especialmente si se encuentra en perfecto estado de conservación.

Este ejemplar es particularmente especial porque formó parte de la primera serie de monedas que coexistieron con la antigua divisa francesa, el franco. Está fabricado en cuproníquel —una aleación de cobre y níquel—, pesa 7,51 gramos, tiene un diámetro de 23,25 milímetros y presenta en su anverso el número “1” con el mapa de Europa. En el reverso, destaca un árbol de la vida acompañado de las iniciales “RF” y el lema nacional francés “Liberté, Égalité, Fraternité”.

(Vea también: Aclaran rumor sobre los billetes de $ 100.000 en Colombia: más de uno estaba asustado)

El interés por esta moneda ha crecido tanto que actualmente se ofrecen ejemplares en plataformas de compraventa por alrededor de 3.000 euros, lo que equivale a unas 700 veces su valor nominal, uno 14 millones de pesos. Para los expertos, no solo representa una pieza de colección, sino también un símbolo histórico de la transición monetaria en Europa a finales del siglo XX.

Moneda colombiana de 1.000 pesos que podría vender por 500.000 pesos

Una moneda de 1.000 pesos emitida por el Banco de la República en 2012 puede alcanzar un alto valor entre coleccionistas si presenta un error de acuñación poco común. Este ejemplar, que muestra por un lado su denominación y por el otro una tortuga caguama, puede distinguirse por una orientación anómala en el diseño: mientras que en las versiones regulares la tortuga queda hacia el lado izquierdo al girar la moneda verticalmente, en las piezas defectuosas el animal aparece alineado hacia la parte inferior, lo que las convierte en “monedas de giro”. Este tipo de fallas son muy valoradas en numismática por su rareza y exclusividad.

El precio de estas monedas depende principalmente de su estado de conservación y puede oscilar entre 250.000 y 500.000 pesos en plataformas como Mercado Libre, llegando incluso a superar esa cifra si están en perfecto estado o certificadas por expertos. Por ello, se recomienda a quienes tengan monedas de 1.000 pesos revisar si presentan este error y, de ser así, acudir a un especialista o comunidad numismática para determinar su valor y, si lo desean, ponerla a la venta.

¿Por qué hay monedas que incrementan su valor?

Una moneda puede llegar a valer más que su valor nominal cuando presenta características que la hacen especial o rara dentro del mercado numismático. Esto puede deberse a errores de acuñación, como fallas en la orientación del diseño, inscripciones incompletas o defectos en el grabado, que la convierten en un ejemplar único o de tiraje muy limitado. También influyen factores históricos, como su pertenencia a una emisión conmemorativa, su antigüedad o su vinculación a un hecho relevante, lo que aumenta su atractivo para coleccionistas que buscan piezas exclusivas.

Además de la rareza, el estado de conservación es determinante para incrementar el valor de una moneda. Las piezas que se mantienen en excelente estado —sin rayones, desgaste o suciedad— pueden alcanzar precios mucho más altos en el mercado, sobre todo si han sido certificadas por expertos. En este contexto, el valor de una moneda no se define solo por el material en el que está hecha o la cantidad que representa oficialmente, sino por su demanda entre coleccionistas y el interés que despierte como objeto de colección.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo