Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas entidades bajaron sus tasas de interés para créditos en el marco de una estrategia para facilitar el acceso a la vivienda propia y reactivar el sector.
La guerra de tasas de interés que se desató en el segmento de créditos hipotecarios deja como principales beneficiados a los hogares que pretenden adquirir una vivienda en Colombia.
(Lea también: Personas que van a comprar vivienda pueden reclamar hasta $ 91 millones; así funciona)
Luego de que Bancolombia y Davivienda bajaran sus tasas, este lunes 8 de julio, el Fondo Nacional del Ahorro se les sumó y también redujo las tasas para los créditos hipotecarios.
La Generación FNA, uno de los productos estrella de la entidad, la cual está diseñada para jóvenes entre 18 y 28 años, ofrecerá una tasa de interés del 9,30 % efectivo anual, consolidándose como la más baja del sector.
La presidenta del FNA, Laura Roa, explicó que además de reducir 70 puntos básicos en la cartelera de tasas, los beneficiarios de Generación FNA pueden financiar hasta el 90 % del valor del inmueble que deseen adquirir.
Esta medida ha sido bien recibida por el Superintendente Financiero, César Ferrari, quien dijo que estas acciones fortalecen la inclusión financiera e incentivan la reactivación económica, especialmente en un sector que históricamente ha impulsado el crecimiento económico del país.
El funcionario señaló que la reducción de las tasas de interés no solo beneficia a los consumidores al reducir el costo del crédito, sino que también promueve la competencia entre las entidades financieras.
Bancolombia desató la rebaja anunciando que a partir del 20 de julio de 2024 reducirá las tasas con las que viene otorgando sus créditos. La tasa de crédito de vivienda y leasing habitacional en proyectos financiados por la entidad será de 10 % E.A.
Además, estableció que los créditos de vivienda nueva en proyectos no financiados por el banco, créditos para adquisición y remodelación de vivienda usada, construcción de vivienda individual y compra de cartera de vivienda será de 11 % E.A.
Por su parte, Davivienda anunció que a partir del 16 de julio reducirá sus tasas para adquisición de vivienda, ubicándolas en 10 % en leasing habitacional para proyectos financiados por la entidad, y 11 % E.A. para el resto de viviendas nuevas.
Así, Bancolombia y Davivienda se consolidaron como los bancos con las tasas más bajas para créditos de vivienda y leasing habitacional. De hecho, en el segmento de adquisición de vivienda VIS, solo el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) está en el mismo umbral.
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo