La deuda que muchos pueden tener y por la que le embargarían el 50 % del sueldo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa cuota alimentaria es una obligación por la cual deben responder tanto padre como madre en Colombia.
Las cuotas alimentarias para hijos en Colombia constituyen una medida legal que garantiza el bienestar de los menores y el cumplimiento de sus derechos fundamentales. La normativa que regula esta obligación parental se encuentra en el Código Civil, la Ley 1098 de 2006 y el Código de Infancia y Adolescencia.
Estas disposiciones establecen los lineamientos que deben seguir los padres o responsables de los menores para asegurar su manutención. Para determinar las cuotas alimentarias, se consideran diversos criterios que buscan garantizar un equilibrio justo y adecuado.
(Vea también: Dan aviso para padres que pagarán cuota alimentaria en 2025; un abogado lo confirmó)
Cabe destacar que esta obligación es compartida entre ambos progenitores. La manutención debe garantizarse hasta que el hijo o hija alcance la mayoría de edad, salvo que continúe estudiando y carezca de ingresos propios, en cuyo caso la obligación se extiende hasta los 25 años.
Para la fijación del monto de la cuota alimentaria, se consideran dos factores primordiales:
- Las necesidades del menor: incluyen gastos asociados con alimentación, vivienda, educación, salud y vestimenta, elementos esenciales para su desarrollo físico, emocional e intelectual.
- Las posibilidades económicas de los padres: la cuota se establece en función de los ingresos y capacidad económica de cada progenitor, garantizando un equilibrio que permita cumplir con la obligación sin afectar la estabilidad financiera de la familia.
¿Cómo verificar el estado de una deuda por cuota alimentaria?
El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones legales. Por ello, es fundamental que los ciudadanos conozcan los mecanismos para verificar su estado en relación con las deudas de cuota alimentaria.
En Colombia, la información sobre estas deudas está disponible a través del Sistema de Información de Deudores de Alimentos, administrado por la Superintendencia de Notariado y Registro. En este sistema, se puede consultar el estado del reporte, lo que podría implicar restricciones en diversos ámbitos.
Para realizar la consulta, los interesados deben ingresar a la página web oficial de la Superintendencia de Notariado y Registro y utilizar la opción de búsqueda, ingresando su número de cédula de ciudadanía o su Número de Identificación Tributaria (NIT).
Quienes prefieran realizar el proceso de manera presencial pueden acudir a las oficinas de la entidad en cualquier lugar del país. Allí recibirán asesoría y podrán consultar su estado de deuda por cuota alimentaria.
Regularización de deudas por cuota alimentaria
En caso de presentar deudas por cuota alimentaria, es fundamental regularizarlas mediante el pago correspondiente. Para ello, se pueden establecer acuerdos judiciales que definan planes de pago adecuados.
El incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones severas, como el embargo de hasta el 50 % del salario del deudor o incluso penas de cárcel. Estas medidas buscan garantizar el bienestar de los menores y asegurar que se cumplan sus derechos fundamentales.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo