Datacrédito dio buena noticia a la mayoría de gente allí reportada: pocos se lo esperaban

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas Personales
Actualizado: 2024-09-24 17:24:35

Las centrales de riesgo crediticio comprenden una gran cantidad de reportes en los que se detalla si una persona ha sido juiciosa o no en materia de deudas.

Aunque muchos relacionan el nombre de Datacrédito con algo negativo, la realidad es que allí se incluyen los reportes positivos de aquellas personas que pagan a tiempo sus deudas.

De hecho, esa central de riesgo entregó una buena noticia hace poco, al señalar que la inmensa mayoría de reportes allí depositados en realidad son positivos.

(Vea tambiénDuro aviso con pensiones de colombianos: ¿las podrán embargar para pagar deudas?).

“El 93 % de los reportes que recibe Datacrédito Experian de las entidades que le reportan es positivo”, apunta esa compañía en su página web.

Así las cosas, la mayoría de personas reportadas en Datacrédito en realidad tienen la fortuna de aparecer con un buen historial que les sirve ante las entidades financieras del país.

Como bien señala esta central de riesgo, aparecer con un buen historial es una muy buena noticia para tener las puertas abiertas en todas las entidades del territorio nacional.

Si quiere ver su historial crediticio, solamente debe ingresar en este enlace y allí ver cómo se configura la información en esta central tan importante para las finanzas.

Datacrédito y cómo funciona en Colombia

Datacrédito es una central de riesgo en Colombia que recopila, almacena y gestiona información crediticia de personas y empresas.

Su función principal es ofrecer un historial financiero de los usuarios, permitiendo a entidades financieras, comercios y otros sectores evaluar el comportamiento crediticio antes de otorgar préstamos, servicios o créditos.

Recopilación de datos y otra información de Datacrédito

El funcionamiento de Datacrédito se basa en la recopilación de datos de diversas fuentes, como bancos, cooperativas, entidades de telecomunicaciones y tiendas comerciales.

Estas entidades reportan periódicamente a Datacrédito el estado de las deudas, pagos, morosidades y cumplimiento de obligaciones de los usuarios. A través de esta información, Datacrédito construye un perfil crediticio, que refleja tanto los aspectos positivos (cumplimiento de pagos, cancelación de deudas) como los negativos (retrasos en pagos, morosidad, incumplimiento).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo