Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los valores en la central mayorista de alimentos de Bogotá sirven para que muchos consumidores hagan los cálculos en sus mercados en el país.
Mientras muchos colombianos esperan atentos por un cambio por las cooperativas, hay quienes andan atentos a la evolución en el valor de la papa a nivel nacional y, por eso, miran atentos los valores en Corabastos
Tipo de papa | Calidad extra* | Calidad primera* | Valor por kilo |
Papa criolla lavada | $ 170.000 | $ 165.000 | $ 3.400 |
Papa criolla sucia | $ 100.000 | $ 95.000 | $ 2.000 |
Papa pastusa | $ 110.000 | $ 105.000 | $ 2.200 |
Papa R12 industrial | $ 120.000 | $ 115.000 | $ 2.400 |
Papa R12 negra | $ 120.000 | $ 115.000 | $ 2.400 |
Papa R12 roja | $ 80.000 | $ 75.000 | $ 1.600 |
Papa sabanera | $ 200.000 | $ 195.000 | $ 4.000 |
Papa suprema | $ 100.000 | $ 95.000 | $ 2.000 |
Papa tocarre | $ 190.000 | $ 185.000 | $ 3.800 |
*Por bulto
El precio de la papa en Corabastos ha bajado en 2025 y eso se mantiene en el remate de marzo, pues a comparación del año pasado hay algunos casos más que evidentes con el descenso de los precios.
Ya en noviembre de 2024, la papa registró la mayor baja en la central de abastos con un descenso del 15,42 %, lo que continúa hasta el momento como parte de los movimientos en el punto de referencia para los precios del país.
El reporte oficial de Corabastos con los costos tomados en la papa y demás alimentos se rigen por la oferta y la demanda, por lo que son un punto importante para los consumidores a nivel nacional.
Corabastos, o la Corporación de Abastos de Bogotá S.A., es una sociedad de economía mixta del orden nacional. Esto significa que su capital está formado por aportes tanto de entidades oficiales como de particulares.
Las entidades del sector oficial que son accionistas incluyen el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural , la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá.
Estos accionistas del sector oficial poseen aproximadamente el 47,92 % del total de las acciones. El 52,08 % restante pertenece al sector privado, distribuido entre aproximadamente 1.300 accionistas.
Por lo tanto, Corabastos es una entidad en la que tanto el gobierno como particulares tienen participación.
Corabastos fue creado en 1980 con el objetivo de agrupar en un solo lugar la comercialización de productos alimenticios en la ciudad. Antes de la creación de Corabastos, el comercio de alimentos en Bogotá estaba disperso por diversos mercados y sitios, lo que generaba problemas de abastecimiento, distribución y calidad.
Con la creación de esta central de abastos, se consolidaron los mercados mayoristas de alimentos en un único sitio, mejorando la eficiencia del comercio y garantizando precios más accesibles para los consumidores.
Corabastos también cumple una función crucial en la seguridad alimentaria de la capital y de otras ciudades del país, ya que es un punto de distribución esencial para alimentos frescos como frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos, entre otros productos.
Por tanto, el gobierno local y otras entidades públicas desempeñan un papel en garantizar la sostenibilidad y eficiencia de este mercado, además de promover su desarrollo.
Corabastos está ubicada en la localidad de Kennedy, al suroccidente de la ciudad, principal central mayorista de alimentos de Bogotá y una de las más grandes de Latinoamérica.
Es uno de los sectores más importantes de la ciudad debido a la central de abastos, que es un punto clave para la distribución de productos alimenticios no solo en Bogotá, sino también en otras partes del país.
Existe una Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) que lleva el nombre de Corabastos (UPZ 80). Esto significa que la zona alrededor de la central de abastos tiene su propia clasificación urbanística.
Para entender la división barrial de Bogotá, una UPZ, contiene varios barrios. Aunque Corabastos define su propia UPZ, está rodeado de varios barrios, entre los cuales se destacan:
Es importante recordar que Corabastos se encuentra dentro de la localidad de Kennedy, una de las más grandes y pobladas de Bogotá.
Corabastos ocupa un área total de 42 hectáreas. Esto la convierte en un espacio enorme, comparable a una pequeña ciudad. Dentro de este espacio, se distribuyen 32 bodegas principales, que a su vez se subdividen en aproximadamente 6.000 locales comerciales.
Cuenta con una compleja red de refrigeración para la conservación de alimentos, incluyendo cámaras de congelación y refrigeración.
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo