El subsidio del 90 % para que jóvenes de 18 a 28 años compren casa y no paguen más arriendo

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-07 11:21:25

Este apoyo financiero ayuda a cumplir el sueño a todos esos ciudadanos que quieren contar con un techo que esté a su nombre. La solicitud se hace por Internet.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ofrece a los jóvenes entre 18 y 28 años la oportunidad de acceder a vivienda propia a través de su programa ‘Generación FNA’, el cual está diseñado para facilitar el acceso a créditos hipotecarios y ‘leasing’ habitacional, con beneficios especiales como tasas de interés preferenciales, financiación de hasta el 90 % del valor de la vivienda y plazos de pago flexibles.

Sin duda, se trata de una iniciativa que ayuda a cumplir el sueño de muchos de contar con un techo propio y que, al mismo tiempo, se encuentran iniciando su vida laboral. Justamente, en el proyecto de vida de cientos está el pagar mensualmente una cuota de un inmueble que a futuro le pertenecerá y no un arriendo por largos años.

El proceso para acceder al subsidio de vivienda a través del FNA es sencillo y se puede hacer de forma virtual ingresando en este enlace. Igualmente, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado al FNA, bien sea por cesantías o AVC (ahorro voluntario contractual).
  • Tener entre 18 y 28 años. Al momento de la radicación del crédito debe tener máximo 28 años + 364 días.
  • Aplica para crédito hipotecario y ‘leasing’ habitacional.

¿Cuál es la edad ideal para comprar una casa?

Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. La época ideal en la vida para hacerlo varía según diversos factores, como la situación financiera individual, la estabilidad laboral y los objetivos a largo o corto plazo.

De acuerdo con el portal web del Banco BBVA, entre los 27 y los 35 años se considera la edad idónea para adquirir una vivienda, ya que en este rango es más probable que los ciudadanos hayan alcanzado cierta estabilidad financiera y laboral, lo que les permite acceder a mejores condiciones de financiamiento.

¿Cuánto se demora el FNA en aprobar un crédito?

El tiempo de espera para la aprobación de un crédito en el FNA suele variar, pero en promedio, el proceso de legalización, desde la aprobación de la oferta hasta el desembolso, suele tardar alrededor de 75 días. Es importante tener en cuenta que este plazo no incluye los tiempos de confirmación del inmueble, trámites notariales y de registro, ni el tiempo que el afiliado tarde en aportar la documentación requerida en cada etapa.

(Vea también: Cómo comprar vivienda siendo joven en Colombia y muy rápido; camino quedó servido en 2024)

Por otra parte, la entidad aclara que es fundamental que los solicitantes se mantengan en comunicación constante con el Fondo Nacional del Ahorro y cumplan con todos los requisitos y plazos establecidos para agilizar el proceso y evitar demoras innecesarias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo