Nación
"Qué barbaridad": Petro le cobró a Vicky Dávila por trino en el que defendió a Iván Name
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos trabajadores que no pertenecen a alguna empresa no conocen que también pueden acceder al beneficio clave que hay en Colombia. Así puede acceder.
En Colombia son varias las cajas de compensación que brindan diversas beneficios, las cuales buscan mejorar la calidad de empleados en territorio nacional. Sin embargo, lo que varias personas no tienen en cuenta es que dicho privilegiotambién lo pueden obtener trabajadores independientes, quienes pueden acceder a los servicios como aportes a seguridad social, seguros, subsidios, salud y más ofertas que hay.
Algunas cajas como Compensar o Colsubsidio brindan algunos pasos para que aquellos trabajadores que no están vinculados directamente con alguna empresa puedan tener varios beneficios desde términos sociales hasta recreativos.
(Le puede interesar: Caja de compensación soltará subsidio a miles de trabajadores, clave para arrancar 2025)
Afiliarse es un proceso sencillo que requiere cumplir algunos requisitos y elegir entre dos modalidades de aporte: el 2 % o el 0,6 % sobre el Ingreso Base de Cotización (IBC). Cada opción ofrece distintos beneficios y puede seleccionarse según la capacidad económica del afiliado.
Antes de iniciar el proceso de afiliación, es fundamental que el trabajador independiente o contratista ya esté afiliado a una EPS y al fondo de pensiones en calidad de independiente. Además, no debe estar afiliado a otra caja de compensación familiar al momento de hacer la solicitud.
Para los contratistas, el IBC se calcula tomando el 40 % del valor mensual del contrato de prestación de servicios. Compensar recomienda realizar previamente una simulación del aporte mensual, a través de la herramienta disponible en su sitio web, para tener claridad sobre el valor que se debe pagar.
Para iniciar el proceso de afiliación como trabajador independiente o contratista, se deben presentar los siguientes documentos:
Compensar ofrece dos opciones de afiliación para trabajadores independientes o contratistas, las cuales varían según el porcentaje del aporte mensual:
Esta alternativa implica un aporte mensual del 2 % sobre el Ingreso Base de Cotización, reportado a través de la planilla PILA. Esta modalidad permite:
Esta opción permite afiliarse con un aporte más económico: el 0,6 % del Ingreso Base de Cotización, también reportado en la planilla PILA. Aunque se accede a los mismos servicios que en la primera opción, la tarifa corresponde a la categoría B, sin importar el nivel de ingresos.
En ambos casos, los trabajadores pueden afiliar a sus beneficiarios sin generar costos adicionales.
El pago de los aportes correspondientes (salud, pensión, ARL y caja de compensación) se debe realizar a través de MiPlanilla o mediante el operador autorizado de preferencia. Además, es indispensable radicar la novedad de ingreso a la caja de compensación ante dicho operador para que la afiliación se haga efectiva.
Por otra parte, si se desea consultar información sobre retiros, moras o novedades en general, se puede acceder a la sección de Preguntas Frecuentes o al portal de Novedades de Afiliación, disponibles en la página web oficial de Compensar.
(Lea también: Anuncio para los que quieren comprar vivienda: oportunidad grande con créditos y subsidios)
Es necesario cumplir con los siguientes requisitos, similares a los de Compensar:
Es importante tener en cuenta que, según la Resolución 1271 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social, desde el primero de septiembre de 2023, no se permite la afiliación de trabajadores con Permiso Especial de Permanencia (PEP). Los operadores de PILA no aceptan el pago de aportes por trabajadores con este tipo de documento.
Al afiliarse a Colsubsidio como trabajador independiente, se accede a una variedad de beneficios que incluyen:
Afiliarse a Colsubsidio como trabajador independiente es un proceso sencillo que se puede hacer en línea:
Afiliarse a Compensar como trabajador independiente o contratista es una decisión que brinda acceso a soluciones de bienestar integral tanto para el afiliado como para su núcleo familiar. Con dos opciones de aporte, el proceso se adapta a distintas realidades económicas.
"Qué barbaridad": Petro le cobró a Vicky Dávila por trino en el que defendió a Iván Name
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Qué le deparan los astros al papa León XIV según su signo zodiacal y horóscopo Chino
Usuarios de tarjeta de crédito, dichosos por enorme cambio que beneficia sus bolsillos
Así fue el recorrido del papa León XIV en Bogotá: sacerdote colombiano dio los detalles
Al menos 5 muertos, por deslizamiento en Sabaneta; lluvias en Medellín siembran el caos
Nuevo papa León XIV tiene un don (poco conocido) que muchos le envidian: “Es un genio”
¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones
Sigue leyendo