Precios del petróleo entrarían en caos si se comprueba financiación de Irán a Hamás
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAnalistas dicen que de confirmarse pagos en los ataques, se podría ocasionar una tensión geopolítica que distorsionará el mercado del crudo en el mundo.
Los recientes ataques del grupo extremista Hamás hacia Israel y la posterior respuesta de ese país —que cobraron la vida de más de 1.000 personas— le están dando impulso a la cotización internacional del petróleo, dado que nadie sabe con certeza si el conflicto escalará y podría afectar el suministro de crudo.
De acuerdo con los datos de Investing, el barril de la referencia Brent (con la que hace cuentas Colombia) estaba subiendo 4,10% este lunes, pasando en una sola jornada de US$84,58 a US$88,05. Por su parte, el WTI, se movía sobre los US$86,25 y ganaba 4,16% respecto a la negociación anterior.
(Vea también: “Estoy viva de milagro”: colombiana, que estaba en festival israelí atacado por Hamás)
Israel tiene nula importancia como productor. Sin embargo, Irán (quinto mayor exportador de crudo del mundo) es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y, según los analistas, de comprobarse que ese país financió los ataques perpetrados por el grupo de radicalistas palestinos, podría generarse una tensión geopolítica que distorsionará el mercado.
En esta situación, se dibujan varios escenarios, uno de ellos apunta a que se le apliquen más sanciones económicas y comerciales a Irán, lo que derivaría en restricciones en el estrecho de Ormuz, un conducto clave para el paso de buques petroleros que Irán ha amenazado con cerrar en ocasiones anteriores.
(Vea también: “Eliminar toda la infraestructura terrorista”: embajador de Israel habló de los ataques)
Vivek Dhar, analista citado por agencias internacionales, apuntó que “ este conflicto pueda ampliarse y arrastrarse en Occidente significa que el riesgo de futuras sanciones contra Irán está creciendo (…) Esta no será una guerra rápida entre Israel y Hamás, lo que significa que podríamos ver que el petróleo se comporta más como un refugio seguro si el panorama geopolítico se deteriora”, comentó Ed Moya, analista de Oanda.
Morgan Stanley, uno de los bancos de inversión más fuertes del mundo, estima que el impacto del conflicto sería limitado. Por ahora, los expertos de esta firma no creen que se extienda el efecto de las hostilidades, es decir, prevén una reacción moderada a largo plazo en las cotizaciones del petróleo.
(Lea también: Arman plantón a favor de Israel en Bogotá: gente borra grafitis que les dejaron)
Los especialistas de Citugroup manifestaron que la tensión bélica reduce las expectativas sobre el recorte de producción al que accedió Arabia Saudita (aproximadamente un millón de barriles diarios), por lo que esta visión coincide con las que apuntan a que un recorte impulsado por las sanciones a Irán, se aliviaría con el bombeo saudí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo