¿Cuánto se puede gastar un turista en el Festival Vallenato? Saque la calculadora
El Pilón | Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEste es un evento que concentra la atención de colombianos de diferentes partes del país, incluso, convoca a extranjeros de Estados Unidos, Canadá, México, etc.
Ya están llegando los turistas a la capital mundial del vallenato para disfrutar de la máxima fiesta de acordeones, que este año es en homenaje al ‘Jilguero de América’, Jorge Oñate.
La población flotante, durante la festividad local, hace diferentes inversiones en transporte, alimentación, hospedaje, consumo de bebidas, entradas a diferentes eventos privados y públicos, además de la adquisición de servicios, lo que se traduce en una de las épocas de mayor reactivación económica de Valledupar y otras zonas del Cesar.
(Vea también: Vallenatos contra sabaneros: ¿una rivalidad extinta en el Festival Vallenato?)
En cifras, la directora del Observatorio Socioeconómico de la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del río Cesar, Diana Medina, aseguró que hasta el año pasado se recibieron cerca 100.000 turistas, y que “cada uno de ellos gastó, en promedio, dos millones de pesos”.
De acuerdo con Medina, ese nuevo capital que entra a la ciudad durante los cinco días en los cuales se desarrolla el Festival, “sirve para mover la economía de otros sectores locales”.
Mayor expectativa para el V Rey de reyes
Se estima que para este Festival Vallenato, versión 55, quinto Rey de Reyes, se aumente el consumo de bienes y servicios del 26 al 30 del presente mes, aunque algunos visitantes se quedan algunos días más.
(Vea también: Festival de la Leyenda Vallenata: fecha, hora y lugar de la inauguración)
Es importante mencionar que el Observatorio Socioeconómico de la Cámara de Comercio de Valledupar analiza anualmente el comportamiento económico y cultural que se da durante los días festivaleros.
Desde otra perspectiva, Sara Florián, administradora del restaurante bar ‘Pedro Páramo’, contiguo a la plaza Alfonso López, reveló a esta casa editorial qué recibió turistas desde “Estados Unidos, Alemania, Italia, China”, y agregó que “los extranjeros gastaron, por lo menos, 158.000 pesos”, durante el atípico Festival Vallenato 2021 en homenaje a Rosendo Romero.
A nivel local, Florián manifestó que personas del pueblo arhuaco también “son fuertes visitantes”.
El turista en el Festival Vallenato
En suma, EL PILÓN dialogó con Nelson Molano, quien llegó en los últimos días a Valledupar desde Fusagasugá, Cundinamarca, para disfrutar de la Semana Santa y ‘de paso, del Festival Vallenato’.
El hombre dio una cifra mayor sobre los gastos de su estadía: “Entre mi mamá, mi esposa y yo nos gastamos entre 10, y a veces, hasta 15 millones de pesos”.
Molano relató que debido a que el precio de la comida y el hospedaje ha aumentado, de la misma manera se ha hecho más costoso ‘gozar’ del Festival. “El sector hotelero me parece un abuso, habitaciones que cuestan 60 mil pesos con desayuno en temporada baja, hoy la ofertan hasta en 400 mil pesos por persona”., expresó.
El foráneo se mostró contento de estar en la ciudad del vallenato, pero no dudó en hacer un llamado para la regulación de precios porque “a veces los visitantes no pueden quedarse un día más debido a que se ven cortos de presupuesto”.
El foro
Para ampliar este escenario económico y cultural, el próximo 25 de abril, el diario EL PILÓN realizará el foro ‘Folclor y economía’ desde las 9:00 a.m., en el salón Yui del hotel Sicarare, de la capital del Cesar.
Así mismo, quienes no puedan asistir a este evento, podrán seguir la transmisión en vivo a través de las redes sociales de esta casa editorial, tales como Facebook e Instagram.
POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo