Megaobra en Colombia (de más de 500 km) tendrá nuevo contratista; moverá mucha plata

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ferrocarril La Dorada–Chiriguaná, que tiene más de 500 km, se prepara para tener un nuevo contratista por un año, este viernes 30 de junio de 2023.

El corredor La Dorada – Chiriguaná, que tiene más de 500 km, se prepara para tener un nuevo operador por un año, en medio del plan del Gobierno de Gustavo Petro para revivir los ferrocarriles en Colombia.

De hecho, este viernes, 30 de junio, se definirá el ganador del millonario contrato, que prevé inversiones por $76.000 millones.

(Vea también: Obra que aliviaría estragos en vía Bogotá-Villavicencio tardaría años en entregarse)

La tarea está a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que prevé adjudicar el ferrocarril La Dorada–Chiriguaná, que es clave para la conexión por tren entre el centro y el Caribe de Colombia.

Corredor férreo La Dorada - Chiriguaná en Colombia

Lo anterior, si se tiene en cuenta que arranca en pleno corazón del país, recorre 522 km y llega hasta el Cesar, para luego conectarse con la Red Férrea del Atlántico.

Esta última incluye, justamente, un tramo de 38 km entre Chiriguaná hasta el municipio de Santa Marta.

Contratista del ferrocarril de más de 500 km

Con este panorama, la reactivación del ferrocarril La Dorada – Chiriguaná será clave para el plan del gobierno Petro de revivir este tipo de transporte en Colombia.

Sobre todo, teniendo en cuenta que este corredor de más de 500 km es la columna vertebral del país y de allí también se desprenderán otros trenes.

La tarea quedará a cargo de uno de los ocho consorcios empresariales que presentaron ofertas ante la ANI y que conocerán su veredicto en la jornada de este viernes.

Estos son:

  1. Corredores Férreos SI: conformado por Sonacol e Inmonova.
  2. Férreo Chiriguaná: Constructora Ozul, ASCH Infraestructuras y Servicios Sucursal Colombia y ASCH Infraestructuras.
  3. San Felipe Férreo: Castro Tcherassi, Infraestructura Comsa Colombia, Comsa Colombia.
  4. Ferroviario RyC: Rovercol y CyG Ingeniería y Construcciones.
  5. Inged: Espina y Delfín, Ingeral y Espina y Delfín Colombia.
  6. Ferroviario de Los Andes: Colombia ME, Mota Engil Latam Col y Mota Engil Perú SA Sucursal Colombia
  7. Infraestructura La Dorada: Infraestructura Nacional Ltda e Infraestructura Integral SAS
  8. Férreo Conyrahs: RAHS Ingeniería y Conytrac

Uno de estos ocho consorcios se quedará con el contrato de $76.000 millones, que tiene una duración de un año.

APP para el ferrocarril La Dorada – Chiriguaná

Eso sí, una de las preguntas que más se hacen los ciudadanos sobre este contrato es por qué solo se hace por un año y no se prevé que sea a más largo plazo.

La respuesta de la ANI es que esto sí se está planeando, pero de otra forma: la idea es que el contratista ganador de hoy opere el ferrocarril de más de 500 km por un año.

Ferrocarril La Dorada Chiriguaná en Colombia

Durante ese tiempo, la entidad prevé terminar un proceso de contratación diferente para concesionar el corredor férreo, de tal modo que sus trabajos y operación se realicen bajo el modelo de asociación público – privada (APP).

En la práctica, esto haría que el ferrocarril La Dorada – Chiriguaná tenga un concesionario por 10 años y, de esta forma, los trabajos se planeen a largo plazo, tal y como busca el gobierno Petro.

De hecho, el plan del Ejecutivo es que allí se inviertan unos $2,1 billones, de tal modo que el mapa de trenes en Colombia reviva su columna vertebral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo