Feria de Emprendimiento 2025: unión, esperanza y sabor en una celebración que inspiró a toda la comuna 5

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Emprendedores escolares y familias transforman la comuna 5 en una fiesta de innovación y nuevas oportunidades.

En 2025, la cuarta edición de la Feria de Emprendimiento se convirtió en un verdadero acontecimiento para la comuna 5, integrando, además, las festividades del Día de la Familia y Halloween en un solo gran evento. Jason Julián Cardona Orozco, docente de Comunicación y Medios y uno de los principales impulsores de la jornada, explicó que la feria abre sus puertas a las familias y habitantes del sector interesados en presentar y compartir sus propias iniciativas comerciales en el entorno escolar. Según Cardona, la convocatoria reunió aproximadamente 70 emprendimientos, que incluyeron desde joyería y artesanías hasta propuestas gastronómicas como empanadas y deditos de queso. Todo esto formó parte de una agenda que se mantuvo activa desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Entre las historias destacadas se encuentra la de Ana Hernández, quien volvió a activar su negocio de repostería, Ani Key, especializado en tortas y galletas desde 2008. La motivación de Ana surgió a raíz de la pérdida de su empleo, factor que la llevó a participar en la feria y encontrar un nuevo impulso a su proyecto familiar. Hernández, además de compartir su experiencia, ofreció diversos productos como tortas de chocolate, alfajores y refrescos, resaltando la importancia de este espacio no solo para fortalecer la economía local, sino también para renovar la esperanza de quienes enfrentan dificultades laborales.

La percepción de los participantes evidencia el valor de la feria como espacio de encuentro y proyección. Felipe Hernández López, estudiante de grado 11, subrayó cómo la feria sirve para que los emprendedores se den a conocer y logren avanzar con sus iniciativas. Por su parte, Claudia Marcela Arias Villegas, docente de la asignatura de Gestión de Negocios y Emprendimiento, destacó la integración de la comunidad en el evento. Para Arias, estos resultados académicos y la activa participación de estudiantes, docentes y familias reflejan el compromiso sostenido durante el año escolar.

El evento también fue una oportunidad para que participantes más jóvenes, como Dylan Andrés Cano de grado 6, disfrutaran el acto de compartir en familia y conocer los diferentes proyectos expuestos. José Duván González Gómez, rector de la Institución Educativa Bosques del Norte, consideró que la asistencia de estudiantes, padres y profesores demuestra la relevancia de abrir estos espacios a la comunidad, fortaleciendo vínculos y facilitando el desarrollo social y educativo.

Otras propuestas notables incluyeron la oferta de fresas con crema de Nicol Daiana Hernández, estudiante de grado 9-3, quien afirmó que su emprendimiento llamado “Fresita feliz” representa su identidad y ganas de trabajar. Además, la feria contó con la presencia de Maira Viana, recién llegada desde Santa Marta, quien compartió platos de la costa Caribe colombiana, y Freddy Roberto, artesano local, quien valoró la calidad de los productos expuestos y el sentido de acogida de la feria.

¿Qué enseñanzas deja la Feria de Emprendimiento para futuras iniciativas comunitarias?

La Feria de Emprendimiento ha demostrado ser mucho más que un simple espacio comercial: representa unión y oportunidades de crecimiento tanto individual como colectivo. Eventos como estos muestran el potencial de la comunidad para organizar actividades incluyentes que fomentan la integración y el intercambio de saberes, sirviendo de inspiración para otras instituciones o barrios interesados en fortalecer su tejido social a través del emprendimiento.

Estos aprendizajes invitan a reflexionar sobre la importancia de consolidar redes de apoyo local, el valor de abrir espacios para quienes luchan por reinventarse profesionalmente y el impacto positivo que una comunidad comprometida puede lograr en el desarrollo personal y académico de sus integrantes.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Nación

Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Sigue leyendo