Presidente de Ecopetrol, frente al alza del dólar: "Esperamos que se mantenga donde está"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Felipe Bayón, en medio de su intervención en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, se refirió al alza de la moneda estadounidense.

Este 24 de octubre de 2022, el dólar en Colombia tocó su máximo histórico intradía y llegó a 4.999 pesos, en medio de una senda de alzas por los crecientes temores de los inversionistas por la incertidumbre que siembre el panorama internacional y nacional.

(Lea también: “Terrible noticia para colombianos”: Vicky Dávila da por hecho uno de los temores de Petro)

Frente a la coyuntura, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, en medio de su intervención en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, se refirió al alza de la moneda estadounidense.

“Creo que hay varias cosas, nosotros miramos no solo el precio (tipo de cambio) -que sé que hoy está cerca de los 5.000 pesos-, que tiene un impacto en los insumos que nosotros debemos comprar: con muchas de las cosas debemos hacer conversión y tener pesos para cambiar y pagar servicios, importaciones o algunas otras cosas”, resaltó Bayón.

(Vea también: C. López se le bajó del bus a Petro: no le gustó liberación de miembros de ‘primera línea’)

Agregó que “uno diría que, desde el punto de vista de ingresos, puede ser beneficioso, pero también hay que mirar la relación entre el precio del barril y el tipo de cambio: es un indicador que llamamos Brent/Peso (que es multiplicar el precio del barril por el tipo de cambio”.

Para Felipe Bayón: “yo pensaría, personalmente, que es bueno que el dólar no siga subiendo. Es mi lectura personal desde el punto de vista de país. Vamos a ver, porque hay muchos temas externos que no podemos controlar. Pero esperamos que el dólar se mantenga, por lo menos, en el nivel donde está”.

(Recomendado: Dólar Colombia 24 de octubre: empieza al alza a espera de decisiones de tasas de interés)

Es fundamental, para el líder de la petrolera estatal, que temas como la reforma tributaria, particularmente, pueda darle certidumbre a los inversionistas y a los mercados. “En eso vamos a seguir trabajando con la gente del Ministerio de Hacienda y los equipos técnicos”.

Dólar hoy

El dólar en Colombia arrancó la jornada en  4.925 pesos, dato que repunta 7 pesos frente al cierre anterior.  El precio mínimo del dólar ha sido de 4.925 pesos y el máximo llega a los 4.955. pesos.

Mientras se mantiene la incertidumbre sobre el futuro inversionista en Colombia, el dólar abre semana al alza.

Al tiempo que, a manos de inversionistas extranjeros se espera un menor ritmo en alza de tasas de interés a manos de la Reserva Federal. Vale tener en cuenta que, esta semana, el Banco de la República de Colombia tomará una decisión de tasas.

El mercado espera un incremento incluso superior al del mes pasado, del orden de los 150 puntos básicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo