Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compleja situación económica a nivel mundial apretó las finanzas de diversas compañías, que han tenido que reducir sus nóminas.
Se trata de Peloton, empresa estadounidense dedicada a la fabricación de bicicletas estáticas. Esta semana se conoció que continúa redimensionando su tamaño para dejar de comprometer su rentabilidad, lo que incluye múltiples despidos a nivel mundial.
La compañía fue una de las estrellas de Wall Street al inicio de la pandemia, pero luego de los confinamientos la demanda de bicicletas y cintas de correr se fue al suelo, lo que la obligó a diseñar un plan para no desaparecer.
Es tal la crisis que a lo largo de 2022 ha informado de seis pérdidas trimestrales consecutivas, que culminaron en una merma de 1.200 millones de dólares en el trimestre más reciente.
(Lea también: Empresa colombiana (muy querida) venderá sede con muchos trabajadores; el dólar la motivó)
Pelotón anunció su cuarta ronda de despidos en lo que va de año. En total, rescindirá de 500 empleados (ninguno en Colombia). Así, reducirá su plantilla hasta 3.800 trabajadores en todo el mundo, menos de la mitad que tenía el año pasado.
Los 500 despidos (principalmente en Estados Unidos) se suman a los 800 puestos de trabajo que recortó en agosto y a los 2.800 trabajadores que despidió en febrero, cuando inició el proceso de reestructuración global.
“Los cambios que hemos realizado, combinados con el rendimiento del negocio, nos están acercando a nuestro objetivo de fin de año de alcanzar el punto de equilibrio en el flujo de caja, con un enfoque renovado en el crecimiento. Estamos en el negocio de impulsar el rendimiento, y el negocio está funcionando”, explicó el consejero delegado y presidente de la empresa, Barry McCarthy.
Además de Pelotón, otras conocidas empresas como iFood continúan eliminando vacantes. La compañía de entregas a domicilio despidió a todos sus empleados en Colombia, en el marco de la finalización de su operación en el país.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo