Fallas en refinería de Ecopetrol provocarían escasez de gasolina; advierten a los afectados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDespués de que Ecopetrol experimentara una falla eléctrica en la refinería de Cartagena, las entregas de combustible para aviones serán del 92 %.
Después de que Ecopetrol experimentara una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena el 16 de agosto, las entregas de combustible para aviones serán del 92 % de lo previsto para este mes.
(Lea también: Confusión por alza del ACPM: aumento de $ 6.000 no coincide con precio internacional)
Aunque la Refinería de Barrancabermeja cumplirá con el 100 % de lo proyectado, Cartagena solo entregará el 76 %, lo que provocará un ligero desabastecimiento de Jet A1, combustible para aviones.
“Como medida prioritaria para hacer frente a este evento, el Grupo Ecopetrol está realizando una operación de importación de 100.000 barriles de combustible de aviación Jet A1, la cual se espera este arribando al país en la ventana del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2024”, dijo Ecopetrol en su comunicado.
Sin embargo, manifestaron que se están realizando las labores para restablecer la normal producción de y operación de la Refinería de Cartagena, liderada por Herman Galán Barrera. Además de las acciones necesarias para mitigar los impactos que la situación pueda generar en el mercado.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, aseguró que en la Refinería de Cartagena (Reficar), se tendrá que hacer un nuevo diseño de la subestación eléctrica luego de sufrir dos apagones.
Cabe recordar que el pasado 16 de agosto, la petrolera colombiana reportó una emergencia en la Refinería de Cartagena por una falla eléctrica que provocó un apagón general en las unidades de proceso.
Según Campetrol, en junio de 2024, la demanda de los principales combustibles líquidos (gasolina, diésel y jet A) en Colombia alcanzó los 299 mil barriles por día, lo que representó una disminución de 5,7 % y de 6 % en comparación con junio de 2023 y con mayo de 2024, respectivamente.
En cuanto al jet A, que es el combustible de aviones, el reporte precisó que la demanda registró 9 mil barriles por día, inferior en 41,6 % frente al mismo mes del año anterior (6,4 mil barriles por día menos) y en 23,5% respecto a mayo de 2024 (2,8 mil barriles por día menos).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo