Fallan a favor de la Supersociedades en litigio: ya no pagará 50 millones de dólares

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El fallo favorable al ente de control y vigilancia evita una condena superior a 50 millones de dólares en contra del Estado colombiano

La Corte Suprema del Estado de New York (Estados Unidos) emitió falló a favor de la Superintendencia de Sociedades, en demanda por 50 millones de dólares interpuesta por accionistas fundadores de Elite International Américas S.A.S. en liquidación judicial.

En el curso del proceso, la Superintendencia alegó, entre otros, la falta de jurisdicción, la inmunidad soberana, el impedimento colateral y la ilegalidad del negocio del demandante.

(Vea también: Llega nuevo banco a Colombia que da facilidades para tener cuenta en dólares y más)

Tras estudiar la demanda, el Alto Tribunal de Estados Unidos acogió los argumentos de defensa de la Supersociedades y profirió fallo a favor ésta.

En la decisión, la Corte reconoce al ente de control como organismo público de una nación soberana, inmune a un juicio internacional por las decisiones jurisdiccionales que profiera.

Así las cosas, la entidad evita una condena superior a 50 millones de dólares en contra del Estado colombiano.

En noviembre del presente año, la Fiscalía capturó a cuatro mujeres en Barranquilla por escándalo de lavados de activos de Elite International Américas.

Elite International Américas S.A.S. fue constituida en mayo de 2011, y su actividad comercial estaba enfocada principalmente a la compra y venta de cartera en la modalidad de pagarés por libranza, que supuestamente eran adquiridos directamente de entidades como cooperativas o empresas del sector real y, posteriormente, habrían sido vendidos a inversionistas con la promesa de entregarles flujos futuros del capital, más intereses.

(Vea también: Revelan más detalles de cómo será la llegada de Ikea a Colombia, de la mano de Falabella)

En 2016 la Superintendencia de Sociedades decretó apertura del proceso de liquidación judicial como medida de intervención de Elite y de 16 personas naturales vinculadas a su operación.

Abierto el proceso, la entidad aceptó 6.040 reclamaciones, que incluyeron 47.262 libranzas cuyo monto de defraudación se tasó en $ 440.574.553.490.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo