Buenas noticias para estratos 1, 2 y 3 en Colombia: les dan dato que ayudará al bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-23 16:36:16

Kantar presentó un estudio acerca de las tendencias de los consumidores en Colombia y cómo los hogares prefieren marcas sin renombre, pero más baratas.

La mencionada firma entregó un balance sobre las tendencias de las marcas en Colombia y cómo los clientes se decantan por unas u otras dependiendo de su bolsillo.

Para esta muestra, Kantar analizó las tendencias del mercado en 10,8 millones de hogares y presentó resultados notables.

(Vea tambiénCifra en Colombia pone a temblar por pérdida de plata; estrategia de Petro tendría que ver).

Una conclusión notable de este análisis, citado por La República, es el que muestra cómo los hogares de estratos 1, 2 y 3 cada vez optan por marcas comercialmente poco conocidas, pero muy baratas.

Las marcas propias de ‘discounters’, grandes cadenas y droguerías son las que han tenido mayor crecimiento en esos estratos de nuestro país, señala el informe de Kantar.

Entre un 1,8 % y un 4,4 % han aumentado las compras de productos de esas marcas propias por cuenta de los hogares en estratos 1, 2 y 3.

Aunque el presente económico del país no es bueno, los analistas resaltan cuáles son los escenarios en los que algunas compañías han demostrado crecimiento.

“Las marcas que logran diferenciarse y adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo son las que experimentan un crecimiento sostenido”, apuntó en ese periódico Jaime García, country manager de Kantar Colombia división Worldpanel.

Marcas propias e importancia en el mercado

Las marcas propias son fundamentales para el crecimiento del mercado en Colombia, ya que ofrecen beneficios tanto para los consumidores como para las empresas.

Al ganar terreno en el mercado, estas marcas contribuyen a la competencia, reducen los precios y brindan más opciones a los consumidores. Esto es especialmente relevante en un país donde gran parte de la población busca productos de calidad a precios asequibles.

Por qué estas son alternativas a un buen precio

Para los consumidores, las marcas propias representan una alternativa accesible frente a las marcas tradicionales, ofreciendo productos similares pero a un costo menor. Esto es clave en un contexto económico donde el poder adquisitivo de muchas personas es limitado.

El acceso a productos básicos, alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal a precios más bajos permite que las familias colombianas mantengan su nivel de consumo sin comprometer su presupuesto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo