¿Cuántos salarios mínimos se ganan y qué profesionales conducen Uber en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Mientras la plataforma alista maletas para irse del país, 88.000 de sus colaboradores esperan soluciones del Gobierno para no sumarse a la fila de desempleados.

En promedio un conductor de Uber se gana casi tres veces el salario mínimo al mes; es decir, 2.630.000 pesos libres, y solo la mitad de estas personas cambiaría ese trabajo por uno de tiempo completo si le ofrecen más del doble de lo que gana actualmente, de acuerdo con estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Las  principales razones  para  comenzar  a  usar  la  plataforma es generar  un  nivel mayor de ingresos y tener horarios de trabajo más flexibles”, destaca el BID en su informe.

Errores técnicos en demanda de taxistas impedirán el bloqueo de Uber en Colombia

Pero esto no es por arrogancia, ni porque las personas no quieran un trabajo normal; el documento del BID destaca que de todos los conductores de Uber en el país, el 63,6 % tienen título profesional, 7,4 % tienen posgrado, 18,2 % tienen diploma de bachiller y solo el 10 % no han terminado el colegio; lo que podría significar que la plataforma se convirtió en un escampadero de profesionales sin empleo.

Los conductores de Uber en Colombia son los más responsables en lo que respecta al pago de salud y pensión, 71 % y 36 % respectivamente, quedando en primer lugar frente a este tema en América Latina, destacó el estudio.

Muchos se preguntan si estos conductores son dueños de sus vehículos, por lo que el documento evidencia que del total de personas, 51, % son propietarios, 16,4 % dijeron que el vehículo era de sus esposa o conyugue, el 9,3 % señaló que el vehículo pertenece a sus padres y un 9,5 % reportó que le conduce a otra persona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Sigue leyendo