Bancos ofrecen a usuarios preventas de eventos, 'cashback' y más con codiciado producto

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este producto bancario se ha convertido en el favorito de los que disfrutan de eventos musicales en vivo. Además de entradas, dan descuentos y más.

Las tarjetas de crédito son útiles para conseguir boletas y tiquetes de preventa para conciertos y eventos. Incluso, permiten comprar entradas antes que salgan a la venta para todos, así que hay más chance de asegurarse un buen lugar en esos espectáculos que se agotan rápido, como ha sucedido con Karol G y Morat.

Este beneficio no solo da la ventaja de planificar con tiempo y evitar el estrés de última hora, sino que también ofrece otros beneficios adicionales como descuentos, recompensas o planes de pago flexibles.

(Vea también: Banco de Bogotá hizo llamado clave a miles de clientes: deben revisar tarjetas de crédito)

Entre las tarjetas de crédito para los aficionados a la música y los conciertos, existen diferentes bancos que ofrecen esa solución, como lo son Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, Banco AV Villas y Banco Falabella.

Wilson Triana, experto y consultor en banca y seguros, explicó que estas “son estrategias comerciales de la Banca que busca más fidelidad por parte de los tarjeta habientes, ganan participación de mercado, otorgan beneficios y privilegios, algunos exclusivos que reciben los clientes por poseer la tarjeta de su banco, incentiva en su cliente la pertenencia y el uso”.

Por ejemplo, Banco Bogotá cuenta con su Tarjeta Gold, que les dará acceso a las preventas Aval para conciertos y eventos. Además, esta tarjeta cuenta con cupo entre $3,5 millones y $9,9 millones. Puede disponer de hasta 30% del cupo para hacer avances de dinero en efectivo.

Por otro lado, Banco de Occidente tiene la Tarjeta Credencial Free, que permite tener las experiencias Aval y boletería exclusiva en preventa para eventos y conciertos, también tiene un ‘Cashback’ permanente de 3% en restaurantes con tope de $50.000 por comprar.

Por otro lado, con el Banco AV Villas podría tener la tarjeta de Crédito Boomerang que además de no tener cuota de manejo, podrá acceder y comprar preventa exclusiva para eventos y conciertos.

Además, con la Tarjeta de Crédito Mastercard Black Concierge podrá comprar entradas para eventos de entretenimiento en cualquier parte del mundo. Finalmente, con la billetera digital ¡dale! podrá facilitar todos los trámites transaccionales para comprar las boletas del concierto.

(Lea también: Alerta por ciberataques en Colombia: un llamado a la protección de datos para las empresas)

Colombia se está volviendo un ‘hub’ de conciertos

Colombia está en el mapa de los conciertos de talla mundial”, dijo Luis Guillermo Quintero, gerente del Movistar Arena para referirse al ‘boom’ de conciertos que se ha venido evidenciando en el país, con una amplia oferta de artistas sobre todo mundiales.

No más en lo corrido del 2023, el país presenció show de Karol G, Jonas Brothers y Maná seguidos. También otros como Royal Blood, Turnstile o Mon Laferte. Pero ya habían estado otros como Luis Miguel, Paulina Rubio o Martin Garrix, y el cantante español Raphael.

Todo esto es una mayor apuesta por espectáculos de experiencia, un crecimiento en el deseo de las personas por vivir momentos en vivo, más una mayor y mejor oferta de complejos de espectáculos lo que, según los jugadores de esta industria, están convirtiendo a Colombia en ‘hub’ de conciertos internacionales.

Lo que se estima, según Gonzalo Villalón, director general de Villalón Entretenimiento, es que en Colombia se hacen más de 300 conciertos musicales al año entre pequeños y grandes.

Frente a esto, la pregunta ahora es, ¿Qué tan significativo es ese número si se compara con otros países? Con base en un sondeo realizado, se encuentra que, en Lima, Perú, se hicieron alrededor de 110 conciertos en 2023; pero en países más grandes como Chile, se hacen alrededor de 21.127 espectáculos.

(Vea también: Alertan a dueños de tarjetas de crédito en Colombia por problema que las desocupa)

Por algo, el Índice Global de Influencia Musical incluyó a Colombia como uno de los países del mundo que demuestra su distinción por su singularidad de música global, junto con Brasil o Irlanda. Como se dijo, todo esto es debido en gran parte a las nuevas arenas para espectáculos que ya hay en el país.

“Desde que se creó el Movistar Arena esto les dio otra dimensión a los conciertos en el país, sumado a que El Campín volvió a ser un sitio importante para conciertos”, dijo Villalón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo