Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre los efectos de residir en ese país sin un estatus legal se encuentran la imposibilidad para acceder a buenos trabajos y la persecución constante.
Para nadie es un secreto que la solicitud de visa estadounidense es un proceso engorroso y complejo. Pese a ello, muchos optan por no solicitar el trámite e ingresar ilegalmente a Estados Unidos o, por otro lado, buscar la visa de turismo y luego quedarse a vivir allí y trabajar ilegalmente.
(Le puede interesar: Colombianos se quedaron por fuera del gangazo de Estados Unidos con las visas)
Pulzo habló con la abogada Sandra Clavijo, experta en temas de inmigración y visas de Estados Unidos , quien aseguró que existen múltiples consecuencias en el ámbito laboral y personal al residir allí y trabajar sin un estatus legal vigente.
“Usted puede venir a los EE. UU. a vacacionar, pero, precisamente son vacaciones. Entonces hay personas que les dan 6 meses de estadía, y se quedan 5 meses y 29 días y creen que por no exceder esos límites no les va a pasar nada. Resulta que vuelven a su país y cuando deciden regresar, les quitan la visa”, comentó Clavijo.
Además, la abogada aseguró que exceder la estadía unos 3 días de más, respecto al día que se le vence la visa, provocará automáticamente una cancelación, por lo que podrá aplicar únicamente 3 años después.
(Vea también: A esperar: citas para sacar visa a Estados Unidos están siendo agendadas para 2023)
“Recuerden que la tecnología ha avanzado en el mundo y está afectando la vida de todo el mundo, porque todo esto está en el sistema. Si usted se queda de ilegal más de un año y luego sale del país, será castigado de 3 a 10 años, tiempo en el que no podrá pisar de nuevo los Estados Unidos.
Clavijo puntualizó que la intranquilidad será una de las constantes en la vida de una persona que resida ilegalmente allí, pues no podrá manejar con tranquilidad, por miedo a que un oficial de la Policía lo detenga y le solicite sus papeles. Además no podrá acceder a trabajos de calidad, pues las personas en una situación legal se llevarán las mejores ofertas de empleo.
Video recomendado: Mitos más comunes al solicitar la visa estadounidense
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo