Ricos que cayeron en presunta pirámide ganadera perdieron exorbitantes sumas; dicen cuánto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-24 11:09:01

Se conoció el monto de algunas inversiones individuales en el supuesto fondo ganadero que prometía ganancias de entre el 20 % y 40 %.

Se siguen conociendo detalles de la presunta estafa que habrían sufrido al menos 80 egresados de las mejores universidades del país, empresarios y hasta hijos de políticos. Esas personas invirtieron su dinero para multiplicarlo en poco tiempo, pero el negocio se habría ido al suelo y ahora su dinero está embolatado.

(Lea también: Hijo de expresidente cayó en presunta estafa con ganado, que asciende a $ 70.000 millones)

Felipe Rocha, cuya familia es propietaria de la reconocida ganadería Achury Viejo, habría aprovechado su condición social para cautivar a más de 80 personas de élite colombiana, con quienes compartía en los clubes más exclusivos de Bogotá. Los convenció de invertir y, aunque su modelo funcionó durante unos años, a inicio de 2023 se cayó.

Cuánto invertían los millonarios en presunta pirámide con ganado

El abogado Juan Felipe Criollo, quien representa a 16 personas que cayeron en la supuesta estafa, precisó en W Radio que sus clientes habrían perdido más de 8.000 millones de pesos. Es decir, sus inversiones eran de 500 millones de pesos, en promedio.

Sin embargo, se conoció que el mencionado negocio que parece haberse desplomado por completo recibió inversiones mucho más altas. RCN Radio indicó que algunas personas metieron hasta 1.000 millones de pesos.

Con montos de esa categoría, Rocha habría logrado captar 70.000 millones de pesos desde 2017. Desde ese año, el proceso avanzaba correctamente, pero para la mala fortuna de los inversores, el tiempo y la fragilidad de lo que se configuró en una especie de Esquema Ponzi, terminó desmoronándose.

“Felipe Rocha adelantó un esquema piramidal en el cual le hizo creer a la gente que había unas inversiones en ganado y tal cosa nunca sucedió. Lleva muchos años en eso y, como toda pirámide, hay un momento en el que se revienta y el hecho de reventarse hace que las personas inmediatamente entren en cautela, pidan la plata de vuelta y no hay plata de vuelta, porque básicamente no hay dinero”, dijo en RCN Radio el abogado Fabio Humar, apoderado de varias personas que se declararon como víctimas en el proceso.

Los inversores acordaron con los promotores de esa presunta pirámide que el miércoles 22 de marzo era el plazo para recibir su capital. Sin embargo, no hubo pagosindicó W Radio. Al parecer, les están condicionando los pagos para frenar cualquier denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

Lo último que se supo del caso es que Rocha habría señalado que está dispuesto a responder por los recursos que le fueron entregados, motivo por el cual se espera el inicio de un proceso de conciliación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Pánico por balacera en el norte de Bogotá: militares quedaron heridos en intento de captura

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Muestran imágenes de angustiante balacera en Mazurén (Bogotá): heridos, vidrios rotos y pánico

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Sigue leyendo