Estados Unidos aterriza a colombianos sobre solicitud hecha por Petro: descartado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-29 14:07:30

El Departamento de Estado, a través de uno de sus representantes, descartó la posibilidad de otorgar estatus migratorio especial a los colombianos.

Estados Unidos dijo este miércoles que descarta por ahora conceder un estatus de protección temporal (TPS) para migrantes colombianos, como lo pidió el Gobierno de Gustavo Petro, ya que la situación en Colombia es “bastante buena”.

Así lo dijo el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols, tras concluir en Washington el Diálogo de Alto Nivel entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Colombia, que durante dos días abordaron la cooperación en materia migratoria, medioambiental y de combate al narcotráfico.

“Si Colombia llega a tener una situación que requiera eso, bajo la ley sí es posible, sin embargo creo que la situación en Colombia es bastante buena desde el acuerdo de 2016 (con las Farc)”, dijo Nichols en entrevista con EFE.

El Gobierno de Colombia ha pedido a la Administración de Joe Biden la aplicación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el programa humanitario de Salida Forzada Diferida (DED) que evitaría la deportación de migrantes colombianos en Estados Unidos.

(Vea también: Visa americana para colombianos: primeras personas que viajarían a Estados Unidos sin ella)

Estados Unidos descarta estatus migratorio especial para Colombia

El alto funcionario del Departamento de Estado explicó que para estos programas “se requiere un análisis de la situación actual en el país” y que es el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) el que debe tomar una decisión.

“Es algo que siempre estamos estudiando en todos los países, sus condiciones internas”, dijo Nichols.

Durante la visita del año pasado a Bogotá del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, Petro pidió un TPS para colombianos, como el que se aplicó en su momento para venezolanos.

“Creo que un TPS para colombianos es necesario”, apuntó el presidente colombiano en una rueda de prensa.

Se calcula que en EE.UU. hay 2,6 millones de colombianos, mientras que este año han aumentado sustancialmente las detenciones de migrantes del país latinoamericano en la frontera.

EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo