Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como requisito de seguridad, el gobierno norteamericano analizará el historial virtual de cada extranjero que tramite este permiso para ingresar a su país.
Este requerimiento forma parte del plan de seguridad nacional de Estados Unidos y, de ahora en adelante, las autoridades inspeccionarán y verificarán sus publicaciones en redes, los nombres que ha utilizado en estas, direcciones anteriores de correo electrónico, contactos, números telefónicos, entre otros, explicó Infobae.
“El Departamento de Estado informó que se trata de una actualización en los formularios para incluir información adicional en los parámetros de “identificadores de redes sociales”, dijo el medio.
El portal mencionó que esta medida será implementada en los cerca de 15.000.000 de extranjeros que solicitan la visa estadounidense.
Además, reseñó que el gobierno de ese país ejecutaba este tipo de control únicamente para las personas que habían viajado a países y zonas controladas por organizaciones que EE. UU. considera como “terroristas”.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo