Estados Unidos paga hasta 16 millones de pesos por hacer aseo; hay miles de vacantes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-24 13:24:02

En ese país ofrecen empleo a migrantes latinos dispuestos a trabajar en el área de servicios generales en viviendas, hoteles y hasta hospitales.

Estados Unidos se mantiene como el destino más recurrente de los colombianos que salen del país para buscar nuevas oportunidades de empleo. Actualmente, las ofertas de empleo abundan en ese país ante la reducción del número de trabajadores luego de la pandemia.

El trabajo de empleado doméstico es uno de los más extenuantes en hotelería y servicios. Sus tareas incluyen mantener limpios y ordenados los hogares, establecimientos comerciales, oficinas y habitaciones.

(Lea también: Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de hasta $ 18’000.000)

De acuerdo con un análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el salario promedio para trabajadores de limpieza y domésticos es de 14.22 dólares ($ 69.863) por hora ($ 11’177.600) al mes. Aunque no es uno de los mejores pagados, son muchas las personas que desarrollan esa labor.

Oferta de empleo en Estados Unidos

Muchos de los migrantes latinos que llegan a ese país consiguen su primer empleo en el área de servicios generales. Actualmente hay miles de vacantes en diferentes ciudades estadounidenses y los colombianos pueden aplicar. 

En hoteles y alojamientos para viajeros, los trabajadores pueden ganar 13.58 dólares ($ 64.873) la hora; en hospitales, 16.82; en servicios a edificios y viviendas, 14.03; en centros de atención de enfermería, 13.18, y en comunidades de retiro, 13.66.

No obstante, hay estados que pagan mejor dicha labor:

  • Hawai: 20.29 dólares ($ 99.805) por hora, ($ 15’968.000 al mes) o 42.200 dólares por año ($ 210’589.816).
  • Nueva York: 19.37 dólares por hora o 40,290 dólares por año.
  • Distrito de Columbia: 18.73 dólares por hora o 38,950 dólares por año.
  • California: 17.83 dólares por hora o 37,080 dólares por año.
  • Massachusetts: 17.64 dólares por hora o 36,700 dólares por año.

Cómo aplicar a oferta de trabajo

Las personas interesadas en postularse desde Colombia a las vacantes que hay en Estados Unidos pueden visitar los siguientes enlaces, que son agencias de empleo que tienen ofertas específicas para migrantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo