Estos fueron los destinos favoritos de los colombianos en el inicio de 2023; sí hay plata

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-03 08:17:43

Migración Colombia compartió los países más visitados por los viajeros en el primer semestre del año y algunos lugares sorprenden.

Después del encierro que se vivió durante la pandemia, los colombianos están retomando la costumbre de viajar más y este 2023 así lo ha demostrado.

(Ver también: Cuánto cuesta ir a la Hacienda Nápoles vs. la Piedra del Peñol; ¿cuál es más barato?)

Tomando en cuentan las cifras de Migración Colombia, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) reveló que 1’188.258 ciudadanos colombianos salieron del país durante el primer trimestre de 2023, superando en un 12 % la cifra de viajeros que se presentaron en el mismo periodo de tiempo del año pasado.

La asociación reveló que las principales causas de dichos viajes fueron por turismo, eventos culturales o educativos y negocios, ya que muchos están invirtiendo su dinero en el exterior para que su plata no se siga devaluando. 

“Tras las disminuciones que trajo el turismo doméstico, estos índices compensan y aportan a la recuperación de las ventas de los empresarios que se vieron afectados por la reciente situación aérea. Igualmente, fue favorable para el turismo emisivo que el precio del dólar durante el primer trimestre fuera inferior respecto al cierre del año anterior”, explicó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO.

Países favoritos de los colombianos para viajar en 2023

Según explicó la agencia, los principales destinos elegidos por los colombianos durante los primeros meses del año fueron Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana. 

Además, dentro de Sudamérica los destinos más preferidos fueron Ecuador, Chile, Perú, Brasil, Venezuela y Argentina.

Por su parte, la eliminación del requisito de la visa para visitar el Reino Unido también tuvo un impacto más que positivo, ya que la asociación informó que  el crecimiento en viajeros a este destino durante el primer trimestre del año superó en un 452 % al de 2022. 

Crisis en el turismo nacional

Sin embargo, estos números hacen contraste con la crisis que se ha presentado en el turismo nacional causado, principalmente, por la quiebra de las compañías Viva y Ultra, que dejaron a miles de viajeros sin la oportunidad de llegar a sus destinos. 

(Le puede interesar: Precios de los tiquetes se dispararon y viajar en verano puede salir por un ojo de la cara)

San Andrés, por ejemplo, está en alerta debido al bajo flujo de turistas que han llegado este año, pues solo en el impuesto de entrada se han perdido casi 80.000 millones de pesos durante este año, según informó Juan Enrique Archbold, secretario de turismo de San Andrés.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo