Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los bancos están los créditos UVR o por pesos, los cuales varían en cuanto a tasas de interés anuales dependiendo de la inflación, tipo de vivienda y más.
En Colombia, comprar casa de contado es cada vez más complicado, ya que los salarios no son tan altos y los gastos, por el contrario, sí han subido considerablemente, tanto los servicios como el mercado y demás.
(Ver también: Ahorre para vivienda y gane beneficio ante la Dian: opciones y tasas de varios bancos)
Por eso, las personas acuden a pedir un crédito hipotecario que les ayude a pagar el apartamento a plazos, pero con unos intereses importantes que ponen los bancos.
Lo que pocas personas saben es que no hay solo un tipo de crédito, sino dos, los cuales pueden variar en sus cuotas y más dependiendo también del tipo de vivienda, si es de interés social o si no cuenta con esta característica: crédito UVR y crédito por pesos.
Según explicó el banco BBVA en su página web, cada uno tiene sus ventajas, por lo que depende de cómo es la persona y cómo tiene pensado llevar las cuotas de dicho crédito.
Tal como explicó el banco, UVR es Unidad de Valor Real, lo que significa que las tasas de intereses varían según cómo está la inflación. Es decir, con este crédito no es tan fácil llevar las finanzas con un control específico, ya que las cuotas varían, por lo que en un mes podría pagar más y al siguiente menos y así sucesivamente.
Sin embargo, una de las ventajas es que se comienza, en teoría, pagando menos que al final, por lo que si una persona necesita vivienda pronto y el presupuesto es un poco más limitado, le puede servir para comenzar a saldar esa deuda.
Por otro lado, el crédito a pesos y tasas fijas es más para las personas organizadas, que llevan control de todo y prefieren tener la cosas claras desde el principio, ya que con este tipo de crédito no importa como esté el tema de la inflación en el país, sino que desde el principio sabe en cuánto le quedan las cuotas y eso es lo que tendrá que pagar hasta que quede a paz y salvo con el banco.
Lo complicado de este tipo de crédito es que, según el banco, se comienza pagando un poco más al principio, pero al final el valor de las cuotas serán menores.
“El crédito en pesos es más estable, pues sabe cuánto deberá pagar hasta finalizarlo, mientras que los créditos en UVR actualizan su valor de acuerdo con la inflación, por lo que es importante que los ingresos aumenten cada año por lo menos en la misma proporción para que la capacidad adquisitiva no disminuya”, sentenció BBVA.
(Ver también: Vivienda en Colombia: qué tan bueno es comprar ahora y si sale más cara o barata)
Cabe destacar que con esta entidad bancaria, los intereses anuales están de la siguiente manera, dependiendo del crédito y el tipo de vivienda:
Tipo de crédito | Tipo de vivienda | Tasas anuales |
Pesos | VIS | 13,50 % |
Pesos | No VIS | 17,07 % |
UVR | VIS | 5,75 % |
UVR | No VIS | 6,90 % |
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo